Apertura del Año Académico 2025: La UBP asume su compromiso en la innovación educativa y aplicación de IA en el aprendizaje y enseñanza

7 abril 2025

Para este 2025, la UBP apunta a reforzar todas sus áreas académicas en la implementación progresiva de IA, en el perfeccionamiento de la calidad académica a distancia y el fortalecimiento del sentido de comunidad a través de la participación activa de estudiantes y docentes en todos los procesos.

La Universidad Blas Pascal (UBP) celebró el Acto de Apertura del Año Académico 2025 con la participación de estudiantes, autoridades y directivos, docentes y Personal de Administración y de Servicio (PAS). 

Este 2025, la Universidad cumple 25 años de Educación a Distancia y 35 años de compromiso con el Saber y Saber Hacer reafirmándose como una institución educativa que apunta a la excelencia académica y la innovación.

Frente a los desafíos de un nuevo año académico, la UBP refuerza su compromiso con la innovación educativa, incorporando la Inteligencia Artificial (IA) en cada uno de sus procesos de enseñanza y aprendizaje.

Asimismo, la Educación a Distancia sigue siendo un pilar fundamental de la Universidad. Con más de 25 años de trayectoria, la UBP continúa fortaleciendo una experiencia de aprendizaje integral y de calidad para estudiantes de todo el país.

Estos ejes fueron resaltados por la rectora Teresa Olivi durante su discurso de Apertura del Año Académico 2025, donde subrayó la importancia de adaptarse a los constantes cambios en el ámbito educativo.

“Todos somos conscientes de que estamos ante un cambio profundo en la forma en que entendemos la comunicación, la tecnología y la manera de enseñar y, principalmente, la manera de aprender. Aceptamos el desafío de innovar en la educación en tiempos actuales y de adaptarnos a las nuevas herramientas”, resaltó. 

Teresa Olivi, rectora de la Universidad Blas Pascal

La rectora Olivi también resaltó la importancia de fortalecer el sentido de comunidad como un pilar central para este 2025: “Somos un mismo cuerpo, una misma comunidad, y los esfuerzos de cada uno contribuyen al crecimiento del otro”. 

“Hemos alcanzado una etapa ideal para vivir plenamente en todos los sentidos: con la madurez que brinda la experiencia, pero también con la energía y la capacidad de transformación necesarias para seguir evolucionando”, concluyó Olivi en su discurso.

Durante la ceremonia, la UBP reconoció también la trayectoria y dedicación de colaboradores y colaboradoras que cumplieron 25 años de trabajo en la institución.

Entre ellos, se destacó la trayectoria de Cecilia Adriana Actis, Eugenia Alaniz, María del Valle Audicio, Flavia Silvana Berccelone, Gustavo Ariel Piazuto, Beatriz del Carmén Capoferris, Mauro Alberto Juri, Alberto Ferral, Lorena Giordano, María Soledad Graglia, Marcelo Guzmán, Walter Lucero, Natalia Mimessi, Pablo Miscevich, Flavia Inés Miscevich, Marcelo Pantano Rubén Alberto Peralta, Ana María Robles, Alejandro Romanuti, Tomás Guillermo Rueda, Matías Saenz y Graciela Lucía Tronca.

Foto: Colaboradores con más de 20 años de trayectoria dentro de la institución.
Foto: Colaboradores con más de 20 años de trayectoria dentro de la institución.

Por su parte, la UBP distinguió al Dr. Juan Alberto Arguello como Profesor Emérito en reconocimiento a su labor, dedicación y contribución a la excelencia académica. Durante su discurso, Argüello enfatizó la importancia del acompañamiento académico y su recorrido dentro de la institución, destacando valores fundamentales como el “respeto absoluto en la gestión administrativa” y la “libertad académica para diseñar los programas académicos”. 

Además, resaltó el trabajo conjunto que permitió construir una universidad sólida y comprometida con la educación, y reconoció el modelo de educación a distancia que la UBP ha consolidado a lo largo de los años.

Foto: Juan Alberto Arguello, Profesor Emérito de la Universidad Blas Pascal.

También, se sumó la participación de Malena Pujol, estudiante ingresante de la carrera de Comunicación Audiovisual, quien alentó a involucrarse activamente en la vida universitaria: “Participen, más allá de las clases, la Universidad tiene muchos espacios para compartir, aprender y hacer amigos. Construyamos juntos recuerdos, aprendizajes y amistades que nos van a acompañar toda la vida”. 

Malena Pujol, estudiante de primer año de la carreras de Comunicación Audiovisual.

#UBP #SaberySaberHacer