Gonzalo Aguilar Cavallo

Gonzalo Aguilar Cavallo

Doctor en Derecho y Magister en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Derechos Humanos y Derecho Humanitario por la Universidad Panthéon-Assas de Paris; Postdoctorado en el Max Planck Institute for Comparative Public Law and[ubp_show_more color="#a2332a"] International Law de Heidelberg, Alemania; Profesor de Derecho Constitucional, Internacional, Ambiental y Derechos Humanos; Director del Magister en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Constitucionales de Chile.[/ubp_show_more]

Walter Carnota

Walter Carnota

Doctor en Derecho (UBA); Abogado (UBA) | Director del Programa de Derecho Constitucional Práctico, Departamento de Posgrado, Facultad Derecho, UBA, sedes Buenos Aires, Ushuaia y Río Grande (2007-2009), Gualeguaychú y Concepción del Uruguay | [ubp_show_more color="#a2332a"] Ex Director del Programa de Actualización en Derecho Constitucional Profundizado y Procesal Constitucional, Departamento de Posgrado, Fac. Derecho, U.B.A. (2003-2006) | Director del Centro de Economía y Gestión Judicial, Facultad de Ciencias Económicas, UBA | Director del Suplemento de Derecho Público de “elDial.com” | Coordinador de cursos y Profesor en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional; Profesor en la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación; Ex Sub- Director a cargo de la Dirección del Departamento de Derecho Público, Fac. Derecho, UBA; Ex Profesor Visitante, Florida International University, Miami, EE.UU | Jurado de Tesis Doctorales en la Facultad de Derecho UBA, UNC, UNR, y en la Facultad de Ciencias Jurídicas USAL; Jurado del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Neuquén; Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional; Conjuez de la Cámara Federal de la Seguridad Social; Consejero Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires; Presidente de las Comisiones de Interpretación, Reglamento y Asuntos Varios; y Biblioteca; Profesor Titular del Doctorado, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Profesor Titular de la Carrera de Especialización de Derecho Procesal y Profesor Titular del Doctorado, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador; Profesor Titular de la Escuela de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación; Profesor Distinguido de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | Autor de más de 650 artículos, y autor y/o coautor de 38 libros | Conferencista Nacional e Internacional [/ubp_show_more]

Estela Sacristan

Estela Sacristan

Abogada (UMSA). Especialista en Derecho Administrativo Económico (UCA). Doctora en Derecho (UBA).

Juan Carlos Hitters

Juan Carlos Hitters

Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, egresado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). + Postgrado en Italia (1978-1979). Instituto Universitario Europeo. Facultad de Derecho de Siena. + Egresado del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, [ubp_show_more color="#a2332a"] San José de Costa Rica (1988), Curso Interdisciplinario. + Experto -Alterno- de las Naciones Unidas, Sub-Comisión de Prevención de Discriminaciones (1989-1993). + Convencional Nacional Constituyente. Participó en la reforma de la Constitución Nacional Argentina de 1994 como Vicepresidente 1º Comisión de Redacción, y Miembro de la Comisión de Tratados Internacionales. + Ministro de la SCBA, desde 1994. + Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad de San Agustín de Perú. + Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en la UNLP, hasta marzo de 2008. + Profesor Invitado, Maestría de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho en la Universidad Austral de Buenos Aires y en la Universidad Autónoma de Barcelona. + Profesor Honorario, de la Universidad Central de Chile. + Autor y coautor de numerosos libros y artículos.[/ubp_show_more]

Néstor Pedro Sagüés

Néstor Pedro Sagüés

Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral, Doctor honoris causa por la Universidad San Martín de Lima, Doctor honoris causa por la Universidad San Pedro de Ancash, Perú, [ubp_show_more color="#a2332a"]Doctor honoris causa por la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú, Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Salta, Argentina, y Abogado por la Universidad Nacional del Litoral, Argentina.
Es catedrático por concurso de Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires y de la misma asignatura en la Pontificia Universidad Católica Argentina, sede Rosario, en la que dirige el Centro Interdisciplinario de Derecho Procesal Constitucional. Se desempeña también como Profesor Extraordinario en la Universidad Austral de Buenos Aires y Profesor Consultor de la Universidad Santo Tomás de Aquino, de Mar del Plata.
Preside el Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional.
Es profesor honoris causa en las Universidades nacionales de Arequipa, Ica y Trujillo del Perú; Profesor honorario en la Universidades de Los Andes, de Huancayo, Antenor Orrego y César Vallejo de Trujillo, Perú; Profesor honorario de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de Lima, Profesor Distinguido de la Universidad Externado de Colombia, y catedrático invitado de diversas universidades y escuelas judiciales latinoamericanas y de España.
Miembro de las academias nacionales de Derecho y Ciencias Sociales, y de Ciencias Morales y Políticas de Buenos Aires, y de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, lo es también de la Academia Interamericana de Derecho Internacional y Comparado. Ha sido consultor del gobierno de Costa Rica en materia de jurisdicción constitucional, de Naciones Unidas sobre derechos humanos y asesor de varias convenciones constituyentes. Colabora habitualmente con la Fundación Konrad Adenauer y con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
En el ámbito judicial es Magistrado judicial, Juez de la Cámara de Apelaciones de Rosario.
Ha publicado los siguientes libros: “Representación política”, “Las leyes secretas”, “Mundo jurídico y mundo político”, “Reforma Judicial”, “La indexación en el derecho del trabajo. Problemática legal y constitucional”, “La demagogia”, “Derecho Procesal Constitucional. Recurso Extraordinario”, “Acción de amparo”, “Hábeas Corpus”, “La interpretación judicial de la Constitución”, “Constitucionalismo Social”, “Elementos de Derecho Constitucional”, “Las escuelas judiciales”, “Teoría de la Constitución”, y en coautoría, “Derecho Procesal Constitucional de la Provincia de Santa Fe”, a más de centenares de trabajos aparecidos en las principales revistas jurídicas iberoamericanas.[/ubp_show_more]

Miguel Robledo

Miguel Robledo

Professor of Civil Procedural Law – Constitutional Procedural Law (Faculty of Law – National University of Córdoba)

Lorenzo Barone

Lorenzo Barone

Doctor en Derecho y C.S. Experiencia y formación continua en la práctica jurídica de ejercicio como abogado en las áreas de derecho constitucional, contencioso administrativo, procesos administrativos y civil; Ejercicio de la docencia en derecho constitucional y administrativo y Derecho Procesal Constitucional.[ubp_show_more color="#a2332a"] Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UNC). Especialista en Derecho Procesal Constitucional (UBP). Presidente de la sala de derecho constitucional y procesal constitucional (UBP). Director del Departamento de Derecho Público (UNC). Autor de numerosos libros y artículos científicos y profesionales.[/ubp_show_more]