Miriam Liborio

Miriam Liborio

Profesora a cargo del módulo de Análisis y Crítica de Proyectos en la Maestría en Diseño Arquitectónico y Urbano y del módulo Planificación y Políticas Públicas en el Contexto de las Transformaciones Urbanas del [ubp_show_more color="#a3223a"]Doctorado en Arquitectura (DoctA-UNC).[/ubp_show_more]

Pablo Bolatti

Pablo Bolatti

Diseñador Gráfico. Asesor y especialista en Gestión de Procesos Gráficos Integrados, en sistemas de Gestión del Color y en generación, edición y verificación de formatos digitales.[ubp_show_more color="#a3223a"] Consultor en “buenas prácticas gráficas”. Director en la empresa “GAMUT Gestión de Procesos”. Participante en proyectos e investigaciones de diseño y procesos sostenibles. Auditor en cumplimiento de normas ISO de calidad y BPM. Docente universitario de grado y posgrado. Maestrando en gestión del desarrollo sostenible. Jurado en concursos internacionales de piezas y procesos para la Industria Gráfica.[/ubp_show_more]

María José García Montaldo

María José García Montaldo

Lic. En sociología por la Universidad de Buenos Aires. Aspirante a magister en comunicación y cultura por la universidad de Buenos Aires. Profesor de las asignaturas Introducción a la Sociología y Sociología de la cultura.[ubp_show_more color="#a3223a"] Se ha desempeñado en numerosos proyectos interdisciplinarios de planificación vinculados al ordenamiento rural, al ordenamiento urbano y al desarrollo turístico desde perspectivas participativas. Desarrolla líneas de investigación y realizaciones audiovisuales relacionadas a prácticas culturales, comunicación y ambiente.[/ubp_show_more]

Fernando Perea

Fernando Perea

Lic. en Cine y TV por la UNC. Realizador audiovisual desempeñando áreas de guión, dirección de arte, montaje y animación. Editor Senior en Premiere y After Effects. Motion grapher 2D y 3D. Ilustrador digital. Fotógrafo y [ubp_show_more color="#a3223a"]fotomontajista digital. Jurado y parte del staff del festival de cine de animación ANIMA (UNC). Profe. en UBP en las cátedras de Animación I, II y III, y Profe. en La Lumiere escuela de cine y fotografía dando cursos de edición para adultos y de animación para niños.[/ubp_show_more]

Florencia Leyba

Florencia Leyba

Tec. Sup. en Diseño de Indumentaria y Textil por el Instituto Superior de Diseño y Arte, Lic. en Diseño con mención en Indumentaria por la Universidad Provincial de Córdoba. Estudiante de la Especialización en [ubp_show_more color="#a3223a"]Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño UNC. Docente secundaria, terciaria y universitaria. Participa en congresos, jornadas y encuentros relacionados a la actividad docente y al textil. Forma parte del Programa de Extensión Territorio Colaborativo de la UPC.[/ubp_show_more]

Jhon Gómez

Jhon Gómez

Diseñador Gráfico de la universidad Nacional de Colombia, con 20 años de experiencia en la planificación, desarrollo y gestión de diseños para entornos digitales con especial énfasis en el desarrollo de interfaces. Especialista y Mágister en teorías de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires y Mágister en Diseño Digital Audiovisual de la Universidad Nacional de Quilmes.

Laura Vilches

Laura Vilches

Prof. y Lic. en Letras Modernas, FFyH, UNC/ Docente secundaria y
universitaria/Autora de artículos académicos y periodísticos/ Legisladora provincial (MC – Mandato Cumplido) y Concejal de la Ciudad de Córdoba (MC) [ubp_show_more color="#a3223a"]por el PTS – FIT-U.[/ubp_show_more]

Ivana Primitz

Ivana Primitz

Arquitecta, Magíster en Gestión y Desarrollo Habitacional (Universidad Nacional de Córdoba, UNC), con formación de posgrado en antropología del diseño (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Especialista en codiseño e innovación social. Diseña y gestiona proyectos, programas y servicios para el mejoramiento del hábitat. [ubp_show_more color="#a2332a"]Realiza trabajos de consultoría para organismos públicos y privados. Es autora de artículos científicos y de difusión. Es miembro de la comisión directiva de la asociación civil Ingeniería Sin Fronteras Argentina donde coordina el Laboratorio de Codiseño. Es docente de la maestría en Desarrollo Sostenible y de las cátedras de Innovación y Ética y Sostenibilidad, Proyectos Sociales en la Universidad Blas Pascal y también de la diplomatura en Gestión Estratégica de Proyectos Sociales en la Universidad Tecnológica Nacional – Buenos Aires.[/ubp_show_more]

Carolina Menso

Carolina Menso

Lic. en Diseño Gráfico (UBP). Diplomada en Diseño Tipográfico (UBP). Maestranda de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA-UNC). Docente de Caligrafía, Heurística y [ubp_show_more color="#a3223a"]Diseño III y IV (UBP). Docente Taller Integrado I y II (UPC). Docente de Semiótica y Comunicación I y II (UNL). Docente de Posgrado (UNC). Integrante del Colectivo Carácter Tipográfico. Directora de Idear Estudio de Diseño. Embajadora de Diseño en América Latina (UP). Co-gestora Sello Diseño Cordobés. Su trabajo profesional ha sido reconocido y premiado en certámenes nacionales e internacionales.[/ubp_show_more]

Diego Schmukler

Diego Schmukler

Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Es autor del proyecto académico para la carrera de arquitectura en la Universidad Blas Pascal (UBP), Profesor Adjunto por concurso en la UNC, autor de publicaciones en revista SUMMA,[ubp_show_more color="#a2332a"] suplementos de arquitectura y capítulos de libros. Ha sido el director de la carrera de Arquitectura en la UBP desde su fundación en 1996 hasta 2022.
Ha sido jurado invitado de la Universidad de Palermo, Profesor invitado del Kent Institute of Art & Design, en Gran Bretaña. Ha dictado numerosas conferencias en diversos eventos disciplinares. Actualmente es investigador sobre temas urbanos. Profesionalmente ha desarrollado proyectos de vivienda unifamiliar, conjuntos de vivienda y edificios institucionales. Obtuvo premios y reconocimientos en concursos de proyecto nacional e internacionales.[/ubp_show_more]

Lilian Cambiagno

Lilian Cambiagno

Profesora y Traductora Pública Nacional de Inglés. UNC. Proficiency in English. West Wickham College. Kent. UK. Amplia experiencia docente en niveles secundario y universitario.

Pablo Almada

Pablo Almada

Doctor en Arquitectura por DoctA, FAUD UNC. Arquitecto por FAUD UNC. Investigador categorizado SECyT UNC. Profesor Titular de la Cátedra de Matemática de las Carreras de Arquitectura y Diseño Industrial FAUD UNC. Profesor Titular de Arquitectura Paisajista 1 y 2, [ubp_show_more color="#a2332a"] de la Electiva Protoarquitectura y de Matemática de la Carrera Arquitectura UBP. Disertante en Encuentros y Congresos vinculados a la enseñanza de la Arquitectura. Autor de numerosos artículos académicos.[/ubp_show_more]

Rubén Ayme

Rubén Ayme

Ingeniero Electricista Electrónico por la UNC, Especialista en Enseñanza de la Educación Superior por la Universidad Católica de Cuyo, Master en Business Administration por la Universidad Diego Portales (Chile), Magister en [ubp_show_more color="#a3223a"]Gestión Educacional por la Universidad Diego Portales (Chile). | Secretario General y de Extensión en la UBP, Docente en la UBP | Docente Adjunto en Informática, Algoritmos y Estructura de Datos en la UNC. [/ubp_show_more]

Sebastián Della Giustina

Sebastián Della Giustina

Lic. en Diseño Gráfico, Dip. en Diseño Tipográfico y Gestión de Actividades Artísticas y Culturales (UBP). Profesor de las asignaturas Diseño, Heurística y Caligrafía. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Cultura (CEA-UNC). Trabaja en su estudio ese/comunicación & diseño. Parte del colectivo Carácter Tipográfico. Co-organizador de Tipos Latinos, del Primer Simposio de Infografía de Córdoba. Ha participado de exposiciones y talleres a nivel nacional e internacional.
Seleccionado Referente del Área de Diseño de la Municipalidad de Córdoba en 2019.

Javier Brito Arribas

Javier Brito Arribas

Lic. en Diseño Gráfico, UBP | profesor de Filosofía y Teología, instituto terciario Ntra. Sra. de Loreto | Diseñador Gráfico freelance | Gestor en Conversación y Coach Ontológico, UNC.

Gustavo Marzo

Gustavo Marzo

Arq. U.N.C.-Doc. F.A.U.y D. en CONST II y CONST III de 3º y 4º año. En la U.B.P Prof. Adj. TECNO V y VI de 4º y TECNO I y II de 2º año Miembro equipo de Investigación Proy. SECyT desde 2006 y Cat. Investigador en 2010 – Ponente en Eventos de Investigación con Publicación coautoral en libros; [ubp_show_more color="#a2332a"] Trabajos en Eventos Científ Publicados y Premiados. Participé y he dictado Cursos y Conferencias, con Formación de RRHH; Ayud. Al. y Egres. Adscriptos. Prof. Indep. Proyect y CT de Viviendas Individuales, Colectivas y Edificios en PH.[/ubp_show_more]

Arnaldo José Toledo

Arnaldo José Toledo

Biólogo en la Universidad Nacional de Córdoba, Auditor de ISO 14000 en la TUV Argentina, Autor de diversos artículos científicos, Autor de libros de flora nativa, participante de diversos congresos de Botánica, Ecología[ubp_show_more color="#a2332a"] y Ambiente, Director de diversos trabajos finales de Gestión Ambiental y Biología. Director de la Reserva Natural Vaquerías de la Universidad Nacional de Córdoba.[/ubp_show_more]

Sergio Manes

Sergio Manes

Arquitecto por la FADU UBA 1993; Profesor Universitario; Artista Visual; Músico; Creador de contenido | CEO en ARQManes Digital Architecture | Youtuber profesional e independiente.

Alejandro Cozza

Alejandro Cozza

Téc. Productor en Medios Audiovisuales de Cine y TV de la U.N.C. Se desempeña desde hace años como docente de cine en enseñanza media y universitaria. Director y guionista de cine. Crítico de cine en diferentes medios gráficos, radiales y televisivos.[ubp_show_more color="#a2332a"] Colaboró en la programación de diversas muestras, cineclubes y festivales nacionales. Editor y Compilador del libro “DIORAMA – Ensayos sobre cine contemporáneo de Córdoba”. Editorial Caballo Negro, 2013. Actual Presidente de la Asociación de Amigos del Cineclub Municipal. [/ubp_show_more]

Sebastián Carignano

Sebastián Carignano

Lic. En Diseño Gráfico por la UBP; Diseñador Gráfico en el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Pcia. de Cba.; docente de la materia Diseño 7 y 8 de la carrera de Lic. En Dis. Gráfico UBP.

Moriana Abraham

Moriana Abraham

Diseñadora industrial y gráfica. Especialista en Enseñanza del Diseño y la Arquitectura. Docente e investigadora en Morfología – Diseño Industrial (UNC)[ubp_show_more color="#a3223a"], en la Licenciatura en Diseño Industrial (UNL) y Diseño Gráfico (UBP). Coordinadora en la Escuela de Graduados FAUD – UNC. Directora de la Carrera Especialización en Diseño Textil y de Indumentaria en FAUD – UNC con enfoque sostenible. Socia fundadora del estudio de Diseño industrial “Que! Diseño”. Curadora, jurado, mentora y capacitadora en distintos eventos y convocatorias sobre Diseño industrial y de Indumentaria.[/ubp_show_more]

Marcelo Quiñonero

Marcelo Quiñonero

Doctor en Artes (UNC); Licenciado en Grabado (UNC) | Docente investigador en la UBP y en la UNC | Profesor de Morfología I y Morfología II (UBP). Profesor del Seminario Generaciones y transformaciones morfológicas aplicadas en organizaciones visuales bi y tri-dimensionales,[ubp_show_more color="#a2332a"] Profesor Asistente de las Cátedras de Visión I, Visión II y Dibujo I (UNC) | Autor de numerosos artículos y publicaciones arbitradas sobre diseño y artes visuales.[/ubp_show_more]

Verónica Pérez Wiaggio

Verónica Pérez Wiaggio

Arquitecta; Profesora de Tecnología III y Tecnología IV de Arquitectura en la UBP. Estudiante de Especialización en Tecnología de la Arquitecta (UNC).

Alejandro Pablo Soneira

Alejandro Pablo Soneira

ARQUITECTO,graduado con honores en 1981 UNC, actual Profesor Adj. Arquitectura 2 A y Prof. Adj. Arquitectura 5 A UNC.