Título: Ingeniero/a Informático/a
Duración: 5 años
Modalidad: On Campus
Resolución Ministerial. Presencial: R.M. 3227/2019
ELEGÍ LO QUE QUIERAS
Título: Ingeniero/a Informático/a
Duración: 5 años
Modalidad: On Campus
Resolución Ministerial. Presencial: R.M. 3227/2019
Formamos profesionales con un elevado perfil, aptos para seleccionar, definir, desarrollar y mantener soluciones tecnológicas de software complejo, utilizado metodologías, de alta demanda en el mercado internacional.
> Relevar y analizar los procesos funcionales de una organización, con la finalidad de diseñar sus Sistemas Informáticos asociados.
> Planificar, dirigir y/o controlar la implementación de sistemas informáticos en múltiples escenarios mediante el uso de herramientas tecnológicas y metodologías actualizadas.
> Liderar proyectos informáticos administrando los recursos tecnológicos y humanos en el marco de las organizaciones.
> Organizar, dirigir y controlar áreas de tecnología, su configuración y estándares de calidad asociados
> Asesorar, evaluar y verificar los aspectos vinculados a la seguridad informática
> Empresas de desarrollo de Software e IT.
> En empresas privadas o públicas, dentro del sector de tecnología, infraestructura, o en áreas de investigación y desarrollo.
> De manera independiente, como consultor o liderando emprendimientos tecnológicos propios.
Ing. Eléctrico-Electrónico (UCC 1983). Especialista en la enseñanza de la educación superior – (UCCuyo 2000). Magister en administración de negocios (tesis en elaboración- UNCFI), director de las Carreras de Ingeniería de la Universidad Blas Pascal. Miembro del comité de dirección del CIADE-IT (Centro de Investigación aplicada y Desarrollo – Informática y Telecomunicaciones) de la UBP. Profesor Adjunto de Técnicas Digitales y Sistemas Operativos de la UBP.
Socia Fundadora de HUMANAE Consultores – servicios en gestión del factor humano, inserción laboral, selección y desarrollo organizacional para PyMes. Asesoramiento a empresas en diseño y conformación de procesos vinculados a la gestión del talento;
Presidente del PMI Córdoba, Argentina Chapte. Directora del Posgrado de Gestión de Proyectos dictado en la UTN FRC. Presidente y CEO de KINETIC S.A, consultora especializada en Gerenciamiento de Proyectos e Ingeniería en Calidad y Procesos.
Magister en Administración de Negocios (Universidad Tecnológica Nacional). Especialista en Ingeniería Gerencial y Candidato a Doctor (Universidad Nacional de Córdoba). Ingeniero de Sistemas(Universidad Tecnológica Nacional).
Ingeniero en Electrónica, Universidad Tecnológica Nacional (Argentina). Profesor de la Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad Blas Pascal, asignaturas: Laboratorio I, Programación III, Técnicas Digitales II, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos, Tratamiento Digital de Señales.
Master in Sciences – Technion – Instituto Tecnológico de Israel. Ingeniero Electricista Electrónico – Universidad Nacional de Córdoba. Entre 1989 y 1993 fue Director de Informática del Gobierno de Córdoba. Hasta 2017 fue presidente y socio mayoritario de QPlus Software Solutions,
Ing. Electricista Electrónico (UNC) | Mgter. en Dirección y Gestión de Organizaciones (UBP) | Dipl. en Project Management – Seminario de Scrum Master – Curso de Auditor Interno | Integrante del Consejo Superior, del
Magister en Educación a Distancia por la Universidad Tecnológica de Chile. Especialización en Educación a Distancia por la Open University de Londres y la Universidad Nacional de Córdoba. Profesora de Inglés por la Universidad Nacional de Córdoba.
Prof. De Computación y Matemática por Instituto Superior Pascal |Analista en Sistemas Informáticos por Universidad Blas Pascal | Lic. En Informática por Universidad Blas Pascal| DBA Oracle por Oracle University | Profesora en Ingeniería Informática UBP |
Ingeniero Eléctrico Electrónico de la Universidad Católica de Córdoba. Diplomado en Innovation Management, en la Universidad Blas Pascal. Director de Vinculación Universidad Empresas e Instituciones de la UBP. Coordinador del Laboratorio de Internet de las Cosas orientado a Smart Cities del CIADE-IT
1º Cuatrimestre
> Programación I
> Introducción a la Matemática
> Inglés Profesional I
> Introducción a la Tecnología
> Sistemas Digitales I
2º Cuatrimestre
> Programación II
> Seminario: Comunicación Oral y Escrita
> Sistemas Digitales II
> Análisis Matemático I
> Laboratorio I
3º Cuatrimestre
> Análisis Matemático II
> Física I
> Sistemas Operativos
> Ingles Profesonal II
> Laboratorio de Matemática
4º Cuatrimestre
> Algebra Alicada
> Redes
> Física II
> Laboratorio II
> Probabilidad y Estadística
5º Cuatrimestre
> Programación Orientada a Objetos
> Redes Avanzadas
> Matemática Discreta
> Algoritmos y Estructura de Datos
> Ética y Legislación
6º Cuatrimestre
> Informática Industrial
> Sistemas de Bases de Datos I
> Laboratorio de Cálculo Numérico
> Seminario Modelo y Simulación de Sistemas
> Auditoria, Certificación y Calidad de Sistemas Informáticos
7º Cuatrimestre
> Programación Concurrente
> Diseño Orientado a Objetos
> Sistemas de Bases de Datos II
> Gestión de proyectos Tecnológicos
> Ingeniería Económica
8º Cuatrimestre
> Programación de Redes
> Inteligencia Artificial
> Ingeniería de Software I
> Innovación
> Programación Genérica y Eventos
9º Cuatrimestre
> Programación Distribuida y Componentes
> Tecnología y Sociedad
> Ingeniería de Software II
> Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental
> Seguridad de la Información
> Proyecto Tecnológico Integrador
10º Cuatrimestre
> Programación Eficiente
> Diseño Avanzado de Software
> Servicios Distribuidos
> Gestión de Negocios Tecnológicos
> Sistemas Inteligentes Artificiales
> Proyecto Tecnológico Integrador
> Práctica Profesional Supervisada
Con empresas y colegios.
Te reconocemos asignaturas aprobadas en otras universidades.
Al mérito académico, de apoyo económico o por grupo familiar.
Prácticas pre-profesionales y pasantías en distintas organizaciones.
Atención personalizada.
Con capacidad para 350 personas.
El campus ofrece 52 habitaciones dobles.
Formación en Habilidades Blandas.
Ciclo de conferencias inspiradoras.
Rápida salida laboral.
La UBP es Centro de Excelencia.
Proyectos interdisciplinarios de Innovación y Responsabilidad Social.
Laboratorios de Informática.
Te acompañamos durante toda la carrera.
Uso de softwares especializados.
Programa para la vida profesional.
Laboratorio Internet de las Cosas