Unidad 1: Análisis Técnico: marco conceptual. Teoría de Dow: hipótesis de eficiencia de los mercados, fases de mercado. Gráficos. Conceptos básicos de tendencia: definición, direcciones, líneas de tendencia, canales. Soportes y resistencias. Patrones de continuación de tendencia. Patrones de cambio de tendencia. Psicología del inversor: ¿cómo afectan las emociones al invertir?
Unidad 2: Accidentes técnicos. Vueltas en “V”. Pull-back. Ruptura y fuga. Indicadores de tendencia, osciladores, de volatilidad y de volumen. Medias móviles. MACD. RSI. Stochastic. Camino crítico para la toma de decisiones basadas en el AT. La teoría de Elliot. Ondas: características, extensión, retrocesos. Fibonacci.
Unidad 3: Análisis fundamental y análisis técnico: Diferencias. Ventajas y desventajas. Perfiles de riesgo. La importancia de la diversificación. Liquidez y horizonte de inversión. Expectativas. Métodos de análisis fundamental: “Top – Down” y “Bottom – Up”. Exposición y análisis de los estados contables. Efectos de la Inflación. Los bancos, un caso especial.
Unidad 4: Ratios: ventajas y desventajas, diferencia entre EBIT y EBITDA, ROA, ROE, Price Earnings Ratio (P/E), Price to Book Ratio (P/B), valor libros, beta de una acción, solvencia, liquidez, endeudamiento, rotación del activo, margen de ganancia, margen operativo. Técnicas de valuación de empresas: por descuentos de flujos de fondos (DCF), por el valor patrimonial, relativa o por múltiplos y por opciones reales. Aspectos especiales del AF: fuentes de información, el impacto de las noticias.