Curso de QA Automation con Cypress

ELEGÍ LO QUE QUIERAS

Inscripción

Inicio: mayo 2025

Forma de cursado: Online

Duración: 4 semanas

Destinatarios: profesionales en búsqueda de nuevas competencias técnicas para mejorar su empleabilidad en el sector IT. Empresas que deseen capacitar a sus equipos en automatización de pruebas. Estudiantes y egresados interesados en desarrollo de software y QA. 

SABER Y SABER HACER

El control de calidad es un elemento esencial en el ciclo de vida del desarrollo de software. Con la creciente complejidad de las aplicaciones web modernas, la automatización de pruebas se ha convertido en una práctica indispensable para garantizar su funcionalidad, rendimiento y experiencia de usuario.

Cypress es una herramienta de automatización de pruebas de última generación, ampliamente adoptada en la industria por su enfoque intuitivo y robusto. Este curso tiene como propósito brindar a los estudiantes las habilidades necesarias para diseñar, desarrollar e implementar pruebas automatizadas efectivas utilizando Cypress, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y mejorar la calidad de los productos tecnológicos.

Este curso está diseñado para personas interesadas en desarrollar competencias prácticas en QA Automation, utilizando herramientas y metodologías alineadas con las necesidades del sector productivo y las expectativas de la industria tecnológica.

APRENDERÁS A...

APRENDERÁS A…

> Dominar las herramientas y entorno de desarrollo: Al finalizar el curso, los participantes deben estar familiarizados con la instalación y configuración de las herramientas esenciales, como Node.js, Cypress, Git y Visual Studio Code. Deben comprender cómo utilizar estas herramientas en conjunto para un flujo de trabajo de desarrollo eficiente.

> Gestionar repositorios y colaborar en equipo: Los participantes deben aprender a crear, configurar y administrar repositorios en GitHub. Deben adquirir habilidades en el uso de Git para el control de versiones, manejo de ramas y creación de Pull Requests.

> Diseñar y ejecutar pruebas automatizadas para aplicaciones web modernas, incluyendo pruebas de UI y API.

> Aplicar buenas prácticas de QA, como el diseño de test cases, trazabilidad, y mantenimiento de pruebas automatizadas.

> Utilizar metodologías ágiles y herramientas de CI/CD para integrar las pruebas automatizadas en un flujo de desarrollo continuo.

> Implementar reportes de prueba dinámicos y personalizables para el análisis de resultados y toma de decisiones.

MODALIDAD

MODALIDAD

Proponemos al participante una diversidad de actividades: lectura del material, aportes escritos a los debates, foros, ejercicios de refuerzo y exámenes. El hecho de que sea online facilita al estudiante a administrar eficazmente su propio tiempo. Los participantes que aprueben el curso recibirán un certificado digital.


Director

Tomás Ríos

Tomás Ríos

Ingeniero en Sistemas (Universidad Tecnológica Nacional- FRC) | Chief Technology Officer – KIUVI Software Quality | QA Automation Engineer – PinApp | QA Leader y SDET – Betterfly (Chile) | QA Engineer – Albo (Mexico) | QA Leader – ROSS | QA Engineer – Autocity.

CONTENIDOS

Clase 1:

  • Introducción a Cypress y Cucumber:
    • ¿Qué es Cypress y cómo se integra con Cucumber?
    • Beneficios de usar Cucumber: lenguaje Gherkin y tests accesibles.
  • Configuración del entorno:
    • Instalación de Cypress y Cucumber.
    • Configuración inicial del plugin cypress-cucumber-preprocessor.
    • Introducción a los archivos .feature.

Clase 2:

  • Estructura de pruebas con Cucumber:
    • Estructura básica de un archivo .feature (Given, When, Then).
    • Creación de un primer escenario básico: definición en Gherkin y pasos correspondientes en Cypress.
    • Buenas prácticas en la definición de escenarios.

Clase 3:
● Construcción del primer caso de prueba completo:
○ Ejemplo práctico: automatización de un flujo sencillo (login).
○ Escritura del escenario en lenguaje Gherkin.
○ Implementación de pasos en Cypress.
● Uso de datos externos en Gherkin:
○ Integración de fixtures y tablas de datos en los escenarios.

Clase 4:

  • POM combinado con Cucumber:
    • Refactorización de los pasos de los escenarios para usar Page Object Model.
    • Creación de clases y métodos reutilizables.
    • Implementación práctica: refactorización de un test existente.

Configuración de entornos con Cucumber y Cypress:

  • Uso de variables de entorno en config.js.
  • Ejecución de escenarios en diferentes entornos y navegadores.

Ejemplo práctico:

  • Ejecución del mismo archivo .feature en diferentes entornos y navegadores.

Clase 6:

  • Integración de datos dinámicos en Cucumber:
    • Generación de datos con js y uso en archivos .feature.
    • Inclusión de valores generados dinámicamente en los escenarios.
  • Caso práctico:
    • Creación de un flujo completo con datos dinámicos (por ejemplo, registro de usuario).

Clase 7:

  • Pruebas de API con Cucumber:
    • Escritura de escenarios en Gherkin para pruebas de API.
    • Implementación de pasos utilizando request().
    • Control y validación de respuestas conintercept()
  • Caso práctico:
    • Combinación de pruebas UI y API en un único escenario.

Clase 8 (parte 1):

  • Reportes personalizados en Cucumber:
    • Configuración de reportes con plugins como cucumber-html-reporter o Mochawesome.
    • Generación de reportes claros para escenarios y pasos.
    • Exportación de reportes en formatos útiles para el equipo.

Clase 8 (parte 2):

  • Integración de Cucumber en pipelines de CI/CD:
    • Configuración de scripts en plataformas como GitHub Actions, Jenkins o GitLab CI.
    • Ejecución automática de escenarios .feature en los pipelines.
  • Cierre del curso:
    • Estrategias para mantener y escalar un framework basado en Cucumber.
    • Resolución de dudas y próximos pasos.

INSCRIPCION

Completar aquí la solicitud online; abonar el importe de la matrícula y enviar documentación digital requerida.

BENEFICIOS

Con empresas.

BIBLIOTECA

Atención personalizada.

AUDITORIO

Con capacidad para 350 personas.

EXPERIENCIA UBP

Metaverso, presente y futuro

Ing. Nicolás Fiandrino

Semana TIC | Waldo Geremía y Oscar Gencarelli

Valentina Verdasco

Mgter. José Luis Romanutti

Ing. Fabricio Gelfo

Ing. Emiliano Kohmann

Ing. Oscar Gencarelli

Ing. Martín Salamero | Director CIADE-IT

XLI COLACIÓN DE GRADO | RESUMEN

Convenio con Asociación del Mueble Argentino

Ing. Pablo Preiser | Visita Claro

Ing. Mariano Gastaldi

Semana Internacional en la UBP

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

CURSADO

ONLINE

Exámenes finales en distintos Centros del país
Plataforma de estudio innovadora
Método de educación avalado por CONEAU
+170 Centros de Estudio
Clases grabadas por docentes sobre ejes conceptuales
Flexibilidad en la gestión del tiempo

NOTICIAS

AGENDA


bureau

ISO 9001 – 2015: “Servicios de diseño, apoyo administrativo y logístico para el dictado de cursos, seminarios, talleres, diplomaturas, congresos y capacitación organizada por la Secretaría de Educación Continua”, “Servicio de Biblioteca”, “Gestión de la Documentación Académica” y “Procesos de Compra y Pago a proveedores”.

Compartir: