Título: Licenciada/o en Comunicación Audiovisual
Duración: 4 años y medio
Título Intermedio: Técnica/o Universitaria/o en Comunicación Audiovisual
(3 años)
Modalidad: On Campus
Resolución Ministerial. Presencial: R.M. 55/12
ELEGÍ LO QUE QUIERAS
Título: Licenciada/o en Comunicación Audiovisual
Duración: 4 años y medio
Título Intermedio: Técnica/o Universitaria/o en Comunicación Audiovisual
(3 años)
Modalidad: On Campus
Resolución Ministerial. Presencial: R.M. 55/12
Los temas teóricos se integran con prácticas que te llevan a conocer la realidad del quehacer profesional. Trabajarás como comunicador desde el primer día: formulando estrategias, proponiendo ideas y proyectos de aplicación real, utilizando herramientas digitales.
> Realizar piezas audiovisuales con una visión estratégica, formatos innovadores y en plataformas transmedia.
> Generar y gestionar contenidos digitales para diferentes audiencias y plataformas.
> Participar en producciones audiovisuales en todo el proceso: guion, producción, realización, posproducción y presentaciones públicas.
> Medios de comunicación, generando contenido informativo de manera innovadora.
> Agencias de publicidad.
> Agencias de marketing digital.
> Agencias de comunicación.
> Productoras de televisión y video.
> Freelance o profesional independiente.
> Empresas y organizaciones privadas y públicas.
Doctora en Comunicación y Lic. en Letras Modernas. Experiencia como docente de grado y posgrado en diversas universidades del país y del extranjero. Como investigadora ha trabajado en distintos proyectos, como “Investigar en Red”, equipo que estudia el consumo y producción digital en jóvenes. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre medios de comunicación y construcción social. Es miembro del Foro de Periodismo de Argentina (FOPEA), integra las comisiones directivas del Círculo Profesional de la Comunicación Institucional y las Relaciones Públicas de Córdoba (CIRCOM), del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina (CPRP) y de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación (FADECCOS).
¿Por qué estudiar esta carrera en la UBP? MIRÁ EL VIDEO
PRIMER AÑO
1º Cuatrimestre
> Lengua y Comunicación I
> Historia del Pensamiento Político Contemporáneo
> Periodismo I: Géneros y Estructuras del Periodismo Gráfico y Digital
> Taller de Fotografía I
> Producción Radiofónica I
> Diseño Editorial
2º Cuatrimestre
> Lengua y Comunicación II
> Historia del Pensamiento Político Argentino
> Periodismo II: Narrativas Periodísticas e Hipertexto
> Comunicación y Medios
> Lenguaje Audiovisual
> Diseño de Imagen
3º Cuatrimestre
> Filosofía y Comunicación
> Teorías de la Comunicación I
> Estética Audiovisual
> Sonido y Musicalización
> Publicidad y Propaganda
> Guión Audiovisual
> Diseño Multimedia I
4º Cuatrimestre
> Teorías de la Comunicación II
> Psicología Social
> Locución y Doblaje
> Taller de Fotografía II
> Producción Radiofónica II
> Diseño Multimedia II
5º Cuatrimestre
> Metodología de la Investigación Científica
> Arte Contemporáneo I
> Optativa I
> Tecnologías Interactivas I
> Producción Audiovisual
> Taller Realización de Videos
6º Cuatrimestre
> Teorías Sociológicas
> Semiótica
> Arte Contemporáneo II
> Tecnologías Interactivas II
> Taller Realización Televisiva
> Escenografía e Iluminación
7º Cuatrimestre
> Derecho de la Información
> Semiótica de la Imagen
> Producción de Documentales
> Realización de Documentales
> Edición y Posproducción
> Optativa II
8º Cuatrimestre
> Ética y Deontología
> Literatura y Cine
> Producción de ficcionales
> Realización de ficcionales
> Animación y Videojuegos
9º Cuatrimestre
> Laboratorio de Investigación, Experimentación o Práctica Audiovisual
> Idioma Inglés
> Idioma Portugués
> Seminario de Trabajo Final