Presentación | Fotos | Presentaciones | Programa | Disertantes | Sponsors

Disertantes:



Diego Ghidini

Diego Ghidini es socio fundador y actual Director de GHIDINI RODIL. Desde hace 20 años ha llevado adelante distintos proyectos de consultoría en el área de los recursos humanos; especializándose en el análisis y diseño de estructuras organizacionales, en procesos de búsquedas ejecutivas de alta dirección, en el análisis e implementación de políticas de compensaciones y beneficios, en la consultoría estratégica y en la planificación estratégica y asesoramiento a PyMEs. Antes de fundar su consultora desarrolló una extensa carrera de 15 años de gestión ejecutiva y directa en empresas nacionales e internacionales. Fue Gerente de Relaciones Industriales y Públicas en Metalúrgica Constitución (empresa subsidiaria de Ford Motor Argentina), Gerente de Relaciones Laborales de Ford Motor Argentina, Director de Personal y Organización en Massey Ferguson y Director de Recursos Humanos de Impresit Sideco (Grupo Socma). Además, formó parte de los Directorios de Aerolíneas Argentinas y Borden Argentina S.A. Es Ingeniero industrial egresado de la UBA (Argentina) y ha realizado postgrados en Desarrollo de Estructuras Organizacionales en la Universidad de Columbia (USA), Planeamiento Estratégico de los Recursos Humanos en Michigan University (USA) y en Planeamiento Estratégico en la UB (Argentina). Además, es docente universitario invitado en la Maestría en Ingeniería de Dirección Empresaria en la Facultad de Ingeniería de la UBA (Argentina).

subir

Luis Alejandro Antún

Es Lic. En Sociología (UB-1977). Tiene un Posgrado en Conducción de Recursos Humanos (UCA-2001) y un Doctorando en Sociología-tesis "Gestión de recursos humanos en Argentina: una mirada desde la sociología laboral (2008/9).
Se desempeño en la empresa YPF como Facilitador de implementación de sistemas de recursos humanos (base de datos de rr.hh., encuesta de condiciones laborales, clima interno) en la totalidad de las unidades operativas de YPF: destilerías, yacimientos, plantas de almacenaje y oficinas de ventas.(1984/89), además de las responsabilidades como Subgerente de Recursos Humanos (1988/91)- , fue Capacitador del Programa de Formación de Mandos Medios en la totalidad de las unidades operativas de YPF S.A. (yacimientos, destilerías, oficinas comerciales- desde Salta hasta Tierra del Fuego).
Como Investigador de la Facultad de Graduados de la U. de Belgrano participó en el equipo de "Universidad y Recursos Humanos en las Empresas": se detectaron las necesidades de capacitación de los graduados para la mejor inserción en las empresas, de acuerdo al diseño de encuesta en la que participaron las 50 empresas mas importantes.(1982/84).
También fue Consultor y Facilitador del Programa de Capacitación de niveles medios y de Desarrollo de Profesionales de TELEFONICA DE ARGENTINA (1993/97) y Capacitador de seminarios abiertos sobre Creatividad en el Liderazgo en hoteles de Capital y del Interior del país: Hyatt, Sheraton, Austral, y Spa Manantiales.(1996/97). Trabajo como subgerente de la SERENESIMA (1996/97) y como Gerente de Capacitación del ANSES entre otros proyectos que realizo.
Actualmente es Profesor Protitular de Dirección de Recursos Humanos en Fac. Ciencias Económicas y Sociales en la UCA y Director y Profesor del Posgrado Conducción de Recursos Humanos en la UCA -Sede Puerto Madero y Mar del Plata.

subir

Héctor Alejandro García

Abogado. Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. (1986) especialista en Derecho Laboral Empresario, con maestría doctoral en Derecho Privado (1988).
En la actualidad es socio titular del Estudio García, Pérez Boiani & Asoc. y ha desarrollado
Es Socio Titular del Estudio GARCÍA, PEREZ BOIANI & Asociados desde el año 2006.
Socio del Estudio Funes de Rioja & Asociados, durante los años 1997- 2006.
Desde el año 1999 y hasta la actualidad, se desempeñó como Profesor Titular de las Materias Derecho del Trabajo y Seguridad Social y Relaciones Laborales de la Maestría en Dirección Estratégica de Recursos Humanos –UCES.
Fue Profesor del Master de Recursos Humanos en la Escuela de Dirección de Empresas –EDDE- durante los años 2004 y 2005.
Fue Profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Siglo XXI (Córdoba) en el Master en Administración de Empresas, durante los años 2001 y 2002.
Fue Docente en la Cátedra del Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Católica Argentina, en el año 1995.
Fue miembro titular del Centro de Altos Estudios en Informática Jurídica. Integrante del equipo de trabajo que formó el primer Banco de Datos sobre la Jurisprudencia del Fuero Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba.
En la actualidad, es autor de diversas publicaciones en ediciones especializadas -Derecho del Trabajo, Editorial La Ley, Carpetas del Derecho del Trabajo, Revista de Derecho Laboral –Rubinzal-Culzoni Editores –
Fue Expositor en el Tercer Congreso Mundial de Administración de Personal, como así también Expositor en el Primer y Segundo Congreso Regional de RRHH del Centro del País (2005/2006) .
En el año 2004 y 2005, fue elegido dentro de la terna de "Highly Recommended Lawyer" para Argentina, por la Institución Internacional Practical Law Company - Global Counsel 3000.
En el año 2008 fue seleccionado por sus colegas para ser incluido en la edición inaugural de Best Lawyers en Argentina, integrando el grupo de cinco profesionales mas distinguidos en el país y en la especialidad de Labor y Employment

subir

Patricio Guitart

Director General
Symnetics Argentina & Tantum Group

Actualmente se desempeña como Director General en Symnetics para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Su experiencia en consutoria incluye el asesoramiento a organizaciones lideres en Latinoamérica y España en temas relacionados a la Planificación Estratégica, Propuesta de Valor, Blue Ocean Strategy, Experience Co-Creation, Balanced Scorecard, Gestión Estratégica del Capital Humano y Alineamiento organizacional.
Dicta conferencias sobre temas relacionados a la gestión estratégica e innovación.
Es Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y ESADE Business School Buenos Aires.
Patricio Andrés Guitart es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Tucumán y MBA por CESMA Business School, Madrid - España.
Anteriormente se desempeño en el Grupo Telefónica en Argentina y España

subir

Raúl Medina

Director Ejecutivo de FREDDO S.A. desde febrero 2004 a julio de 2004.
Vicepresidente de FREDDO S.A. desde setiembre 2001 a febrero 2004.
Asesor del Consejo de Dirección de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral - 1999-2001.
Director Comercial de Heladerías FREDDO S.A - 1996-1999.
Gerente de RRHH de Bodegas Chandon S.A. -- 1995-1996.
Director de RRHH del Grupo Disco - 1987-1992.
Consultor de empresas en Dirección Estratégica.
Coach
Profesor Full-time del IAE (Escuela de Negocios de la UA), Área de Comportamiento Humano.
Profesor de la Universidad Austral en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la materia "Liderazgo, Comportamiento Humano y Negociación" en los Masters de: Derecho Empresario, Derecho Administrativo y Ciencias de la Comunicación; y en el Programa de Relaciones Laborales de la Facultad de Ciencias Empresariales.
Profesor de la UCA en los Programas de las Escuelas de la Magistratura de Salta y Jujuy. Profesor invitado en las siguientes instituciones: Universidad Aconcagua (Pcia. Mendoza), Fundación Libertad (Rosario), Fundación Bolsa de Comercio (Mar del Plata), Escuela de Guerra Naval.
Profesor de la Escuela de Abogacía de Buenos Aires, (EABA), en el Programa de Entrenamiento para Abogados (PEA), en el Programa de Entrenamiento en la Abogacía de Empresas (PEADE) y en el Curso de Formación de Mediadores.
Ex Profesor de Derecho del Trabajo, Facultad de Derecho (UCA).
Se ha desempeñado como Coach de equipos directivos y personas en diversas empresas e instituciones.

subir

Luis María Cravino

Es co-fundador y Director de AO Consulting S.A.
Egresó de UADE como Licenciado en Relaciones Industriales y luego cursó el postgrado en Sociología del Trabajo. Completó su formación en el Center for Professional Education de AA&Co en USA y obtuvo la certificación como Instructor Internacional en Management y Liderazgo de Louis Allen Worldwide - Zenger | Folkman.
Es co-director del Diplomado en Desarrollo Organizacional del ITBA. Ha conducido y dictado (literalmente) miles de programas de entrenamiento, y desde diferentes universidades ha formado a una generación completa de profesionales en recursos humanos argentinos y latinoamericanos. Habitualmente participa en congresos y seminarios en nuestro país y en el exterior y como expositor se ha destacado en el V Congreso Mundial de Capital Intelectual y Gestión del Conocimiento (Canadá) y en el Human Capital Forum (España).
Es miembro de ADRHA, ASTD, SHRM, PMA y WFS. Desarrolló proyectos de consultoría para el Banco Mundial, el PNUD-ONU y la OIT.
Desde 1992 dirige AO Consulting liderando numerosos proyectos de consultoría en Desarrollo de RRHH y Programas de Capacitación en importantes empresas de Argentina y de América Latina.
Es autor del libro "Un Trabajo Feliz" (2003) y "Medir lo Importante" (2007). Sus investigaciones y opiniones son citadas en medios locales e internacionales como HRWorld y CNN en Español.

subir

Lic. Ariel Kievsky

Director del Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos de la Universidad de San Andrés y Profesor en el MBA, el Postgrado de Gestión de OSFL, y la Licenciatura en Administración de Empresas, así como especialista invitado del Centro de Educación Empresaria.
Socio Director de Tec Consultores, desempeñándose como consultor en temas de Cambio Organizacional, Recursos Humanos y Management. Ha trabajado extensamente en el desarrollo de nuevos modelos, herramientas y prácticas gerenciales, con foco en la gestión de la competitividad humana de las organizaciones: la capacidad y el compromiso de la geste. En los últimos años se ha especializado en la gestión de clima y satisfacción laboral.
Licenciado en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires, y Ed.M. de Boston University y M.A. de Brandeis University.
Como consultor ha trabajado con importantes empresas de nuestro medio: Cervecería Quilmes, ACNielsen, Scotiabank, Banco Río, BBVA, Citibank, BankBoston, Consolidar AFJP, Siembra AFJP, Novartis Pharma, Impsat, Telecom, Telefónica, Metrogas, Claro, Movistar, De Remate.com, Molinos RP, entre otras.
Ha sido Gerente de Recursos Humanos de Peñaflor S.A. Fue Consultor del BID, y del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.

subir

sin foto

Santiago C. Lazzati

  • Director Asociado de la firma Deloitte, actuando no sólo en Argentina sino también en el resto de LATCO (Latin American Countries Organization) en el área de Consultoría, especialmente en servicios de Human Capital.
  • Socio Director de las siguientes firmas:
    • EDC - EXECUTIVE DEVELOPMENT CENTER.
    • LAZZATI Y SANGUINETI - Consultoría y Gobierno Corporativo.
  • Contador Público Nacional, recibido en la Universidad de Buenos Aires.
  • Especialista en temas de management y comportamiento humano.
  • Autor de quince libros y múltiples artículos sobre contabilidad, auditoría y administración de empresas.
  • Conductor de seminarios y conferencias en muchos países de América y Europa.
  • Asesor de la Corte Criminal Internacional, sita en la Haya, Holanda, en cuanto a la organización de la Oficina de la Fiscalía que dirige el Dr. Luis Moreno Ocampo.
  • Síndico titular de Hoteles Sheraton de la Argentina, de sociedades del Grupo Telefónica en Argentina y de Repsol-YPF.
  • Profesor titular de las Facultades de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina y de la Universidad de Buenos Aires. Es profesor invitado de otras Universidades e Instituciones de post-grado.
  • subir

    Sofía Edith Romano

    Perfil Profesional
    Profesional con sólida experiencia desarrollada en entidades nacionales y multinacionales tanto en empresas de servicios como en industria, con habilidades en planificación, implementación, control y cumplimiento de objetivos.
    Amplia experiencia en capacitación con reconocida trayectoria en diferentes temáticas vinculadas a la Gestión de Negocios, Desarrollo de RRHH, y Formación de Facilitadores. Experiencia docente y profesional.
    Ha formado parte de las siguientes empresas:
    * SER – DESARROLLO HUMANO 1998 / 2008
    Consultora independiente especializada en Gestión del Desarrollo Humano
    * BRUNO MATARAZZO Y ASOCIADOS – Global Partner Lee Hetch Harrison 2006 / 2008
    Consultora Especializada en Transiciones Laborales. Gerente Suc. Córdoba. Consultora en Coaching Ejecutivo Organizacional, y facilitadora de Programas Outplacement
    * DELFOS – Investigación de Mercados y Opinión Pública 2003 - 2008
    Investigación Cualitativa, Focus Group, entrevistas en Profundidad, análisis y confección de Informes, Testeo de productos, análisis del comportamiento del consumidor
    * PETROBRAS 2002 - 2006
    Coach Ejecutivo y Organizacional para Supervisores Comerciales, Operadores y Jefes de Estaciones de Servicio
    Facilitadora en el Programa de Inducción a la compañía y en programas de Atención y Servicio al Cliente interno / externo - Córdoba, Capital Federal, Mendoza, San Juan, Tucumán, Salta,Mar del Plata, etc.
    * Grupo Ecipsa – Desarrollos Inmobiliarios 2005 - 2006
    Gerente del Departamento de Marketing,
    Responsable de la Comunicación Institucional de la empresa y de las acciones comerciales
    * CITIGROUP – Tarjeta Provencred (Servicios Financieros) 1997 - 2002
    Miembro del Departamento de Marketing, Trainer Tarjeta Provencred
    Coordinadora de Proyecto de Capacitación “Proventajas” de Tarjeta Provencred, Capacitación Integral a Comercios en Córdoba, Mendoza, Tucumán, Rosario y Salta. Integrante de la Gerencia de Servicios y Capacitación
    * ACADI (Centro de Capacitación Presencial y A Distancia) 1995 - 1997
    Gerente Comercial
    * BANCO ISRAELITA DE CÓRDOBA (Servicios Financieros) 1991 - 1995
    Jefe Comercial del Área de Tarjetas de Crédito

    subir

    Luis Riva

    Es Presidente y CEO de Grupos Managers empresa que desde 1994 lidera procesos y gestiones de cambio en empresas donde participa y coordina equipos profesionales responsables de la ejecución de proyectos en las distintas áreas industriales y de servicios. En tales funciones participó de importantes reestructuraciones empresarias en diversos sectores de la industria alimenticia, metalmecánica, gráfica, textil, de bienes de capital, autopartes, así como de servicios de comercialización, hotelería, transportes y logística.
    Es Presidente de Gestión y Personas S.A., la sociedad que representa Great Place to Work® Institute, San Francisco, California, en Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Es Director de C&M Tecnología y Gestión, empresa que protege el valor tecnológico de los productos de trigo y soja.
    Desarrolla actividades en diversas organizaciones profesionales y empresarias. Fue presidente del XXIX Coloquio de IDEA. Fue presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE Buenos Aires) y es Director de Uniapac Internacional, (Bruselas – Bélgica), entidad que reúne diversas organizaciones empresariales de Europa, con sede en América, Asia y África.
    Es fundador y miembro de diversas organizaciones sociales y ciudadanas, entre ellas la Fundación Educación y Trabajo, la Fundación Reciduca, la Agrupación Política Municipal CONVOCACIÓN CIUDADANA y la Red de Acción Política.
    Luis Riva es Ingeniero Industrial de la Universidad de Buenos Aires y realizó estudios de posgrado en Harvard Business School y en Warthon School. En 1992 fue distinguido con el Premio a los Diez Jóvenes Sobresalientes, en la categoría de Excelencia Empresaria. Es casado y padre de siete hijos.

    subir

    Organiza

    Universidad Blas Pascal
      CopyRight 2005, Universidad Blas Pascal - Derechos reservados