disertantes
Gustavo Aquino | Ventura Hernán | Mora Diana Carolina | Mosqueira Jorge | Paris Cesar Gabriel | María Eugenia Córdova | Hector Feole | Norberto Eisenberg | Marcelo E. Iglesias | Osses Mariano | Paula Canil | Luis Karpf
Disertantes:
 |
Gustavo Aquino
Licenciado en Sociología (UBA) con formación de posgrado en Análisis Organizacional (EPSO) y Economía Aplicada al Trabajo (CEIL / CONICET). Ha ocupado puestos gerenciales en el área de Recursos Humanos de Aguas Argentinas, Arcor, Perez Companc, NEC y Atanor. Consultor especializado en recursos humanos y Consultor Senior para proyectos del PNUD (ONU). Ha desarrollado tareas profesionales y recibido formación en Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Francia y Suiza. Experiencia docente a nivel de grado y de posgrado en las universidades de Buenos Aires, USAL, IDEA, ITBA y UADE. Ha publicado artículos sobre su especialidad y, en colaboración, el libro Recursos Humanos (Ed. Macchi, 3° edición).
|
subir
 |
Ventura Hernán
Hernán se desempeñó en todas las áreas de negocios de Watson Wyatt: Consultoría Actuarial, Financiera y de Capital Humano.
Actualmente es el Director de Compensaciones para la División de Human Capital Group de la firma en Argentina, con responsabilidades también por Uruguay y Paraguay.
Tiene una amplia experiencia en consultoría de Diseño y Evaluación de Programas de Beneficios y Compensaciones, Administración de Recursos Humanos, implantación de programas de Desarrollo Organizacional y Talent Management.
Actuario graduado en la Universidad de Buenos Aires.
Fue profesor de Economía Laboral en la Universidad Torcuato Di Tella, profesor adjunto de Administración Financiera en el Master de Administración de Empresas del E.S.E.A.D.E. y adjunto de Finanzas y Matemática Financiera en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
|
subir
 |
Mora Diana Carolina
Ingeniera Industrial y especialista en mercadeo de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha realizado varios estudios en gestión humana, especializándose en la implementación de sistemas de gestión humana por competencias, implementación de planes de capacitación por competencias laborales y desarrollo organizacional a través de modelos estratégicos de gestión humana. Se ha desempeñado como Jefe de Capacitación y desarrollo de Nestle de Colombia en la cual participó como Líder en los Proyectos Develop People, Leadership Competences Development, DO y como participante en la mesa de negociación colectiva con el sindicato. Ex - Gerente de Recursos Humanos de Milenium Connection, Ex Directora de Educación Continua de la Universidad Autónoma de Occidente. Ex - Directora General de la firma de consultoría Prospectiva Consultores, Ex Directora del grupo de proyectos de gestión humana de la firma Plus Consulting Group y actualmente se desempeña como Directora del Centro de Consultoría y Educación Continua de la Universidad ICESI. Co-autora del libro Relaciones de producción con una nueva concepción social Clusters. Docente invitada de las Universidades: Baja California y Universidad de Chiapas – México, Universidad ESPOL, FUNDECOM y Universidad Politécnica de Loja – Ecuador. Docente de Educación Continua y de la Especialización de Gestión Humana de la Universidad ICESI.
|
subir
 |
Mosqueira Jorge
Jorge B. Mosqueira
Profesor en Letras. UBA.
Profesor Titular de la Cátedra de Administración de Personal III. UBA.
Profesor Titular de las Cátedras de Administración de RRHH. UNLM.
Profesor del posgrado de Conducción de Recursos Humanos y del MBA. Pontífica Universidad Católica Argentina. UCA.
Autor del libro "La Empresa: más allá de las recetas". Ediciones De Mente.
Columnista de La Nación. Suplemento Empleos.
Ex Director de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo. UBA.
Ex Editor/Director de la Revista "Tiempo de Gerencia".
Ex Gerente de Desarrollo de Personal de Unión Carbide Argentina.
Ex Gerente de Recursos Humanos de Fiplasto S.A
|
subir
 |
Paris Cesar Gabriel
Ing. PARIS CESAR GABRIEL
TELECOM ARGENTINA S.A.
GERENTE DE RRHH INTERIOR
ex GERENTE DE RRHH CORPORATIVO Y ADM. PERSONAL
ex GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (Pcia. Córdoba)
ex GERENTE DE CAPACITACION
ex GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (Buenos Aires)
ex JEFE DE RELACIONES LABORALES (Buenos Aires)
ex JEFE DE GESTION DE PERSONAL. (Buenos Aires)
ESTUDIOS
Ingeniero Civil – Universidad Tecnológica Nacional Reg. Bs.As
Posgrado en Gestión de las Telecomunicaciones – Universidad de San Andrés
Posgrado en Conducción Estratégica de RR.HH. – IDEA Escuela Superior de Administración
Miembro comisión directiva Adrha Córdoba 2000 al 2005
Vicepresidente de ADRHA Córdoba desde 2006
|
subir
 |
María Eugenia Córdova
Es Licenciada en Psicología (UBA) y egresada del Posgrado en Conducción de Recursos Humanos de la Universidad Católica Argentina.
A lo largo de su trayectoria en el área de Gestión Humana participó en diferentes proyectos orientados a la optimización de resultados en los procesos de management, diseñando e implementando acciones de identificación, desarrollo y formación de personal clave.
Trabajó en NACION AFJP, en el Hospital Italiano de Buenos Aires y dentro del área de Consultoría en CCN Consultores, como Directora de Selección y Capacitación.
Es docente de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales,
la Escuela Argentina de Negocios, y la Universidad de Flores.
En la actualidad se desempeña como Gerente de Desarrollo y Comunicación Interna de TELECOM. Es Vicepresidente de ADRHA, asociación de Recursos Humanos de la Argentina. |
subir
 |
Héctor Feole
Héctor Feole nació en Buenos Aires, Argentina. Es Ingeniero Electricista de la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Bs. As. Además es egresado del IAE del Programa en Dirección de Empresas.
En Mayo de 2004 se integró como accionista y director de SIPACK, asumiendo, ese mismo año, la Presidencia y Gerencia General de la empresa. SIPACK se dedica a la elaboración de envases flexibles para la industria alimenticia y cosmética.
La experiencia de Héctor es en mercados de consume masivo, como chocolates, golosinas, alimentos, lácteo y en industriales en negocios Papel, Cartón y envases flexibles.
Héctor comenzó su carrera trabajando para Dow Química de Argentina en 1987 como Ingeniero de Control de Procesos. En 1992 se integró al grupo ARCOR, el mayor fabricante de golosinas del mundo. En este grupo se desempeñó como gerente de la cadena de abastecimiento del grupo desde 1996 a 2000. En 2000, asumió la posición de Gerente de Operaciones del Negocio Lácteo del grupo Pérez Companc.
Durante la crisis Argentina, junto con un grupo de emprendedores sociales, fundó el IARSE, Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria. Bajo la figura de ONG se dedicó a promover la Responsabilidad Social entre grupos empresarios. En 2003 fue invitado por el departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos a participar en ese país, en distintos grupos de trabajo junto en, Universidades y organizaciones colegas.
Hoy, continua participando de ONG’s dedicadas a Educación. Su principal hobby es la tecnología. Está casado desde 1984 y tiene cuatro hijos.
|
|
Norberto Eisenberg
El Licenciado Norberto Eisenberg es psicólogo, ha realizado estudios superiores en Análisis Organizacional, en Psicología Aplicada a la Empresa y Coaching. Actualmente se encuentra brindando dos cursos en la Universidad de Buenos Aires, Dpto. de Extensión Universitaria "El psicólogo como Coach en las Organizaciones" y "Herramientas para la Capacitación". Es docente Titular de la UCES en la Maestría de Recursos Humanos, Profesor Adjunto en Habilidades Gerenciales de la Universidad del CEMA, y en el MBA de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Se ha desempeñado como Director de Adecco Formación con el objetivo de brindar a las Compañías soluciones integrales, relacionadas con la Capacitación y el Desarrollo de los Recursos Humanos.
Actualmente es Socio de Hugo Grana Consultores, dirigiendo el área de Capacitación y Desarrollo, coordinando un Equipo de 12 Profesionales.
Ha colaborado como consultor de Empresas en Coaching Gerencial, Reingeniería de Procesos de RR.HH, Cambio Organizacional y Capacitación a niveles Gerencial, Mandos Medios y Personal de Base.
Ha prestado servicio para compañías nacionales y multinacionales entre las que se destacan, Alcatel, Iplan, Avaya, Telefónica, Atento, Coca-Cola FEMSA, GSK, Schering Plough, Laboratorios Andrómaco, Sanofi Pasteur, Banco Privado, Banco Credicoop, Banco Santander Río, Everis, DHL, Hilton, La Equitativa del Plata, Pisano, entre otros.
Ha diseñado e implementado proyectos en el ámbito internacional trasladándose a México para colaborar con American Express. Entre otras numerosas actividades relacionadas a la disciplina.
|
subir
|
Marcelo E. Iglesias
Se ha especializado, basado en la metodología de analogías extra empresariales de Peter Senge (MIT – USA), en la capacitación gerencial, de mandos medios y personal mensualizado, a través del desarrollo de habilidades y formación de nuevos comportamientos, basándose en experiencias vivénciales deportivas, de situaciones límites de vida, etc.; teniendo entre sus disertantes a Nando Parrado, líder del GRUPO VIVEN, Carlos Páez, sostén espiritual del GRUPO VIVEN, etc., contando entre sus clientes a PERCADE (Chile) a T-GESTIONA (TELEFÓNICA DE ARGENTINA), PAN AMERICAN ENERGY, KRAFT FOODS DE ARGENTINA ,KRAFT FOODS DE MÉXICO, ESIC (España), HSM, COCA COLA FEMSA DE BS. AS., ACEROS BRAGADO, EDESUR , Mc DONALD'S, IMPSAT, PARMALAT ARGENTINA, ENERGIA SAN JUAN, BODEGAS NIETO SENETINER, UNILEVER DE MÉXICO, HEWLETT PACKARD ARGENTINA, EMC de Argentina, GOBERNACIÓN de TUCUMÁN, PBB Polisur (DOW QUÍMICA) MOVISTAR de Chile, NOKIA Argentina, DOW Argentina, etc.
|
subir
|
Osses Mariano
Licenciado en Psicología (UNC) con estudios de postgrado en Administración de Empresas (UB).
Actualmente ocupa el cargo de Gerente de Recursos Humanos Corporativo en Molinos Río de la Plata.
También se ha desempeñado como Gerente de Change Management en PepsiCo y desarrollado tareas profesionales en el área de Capacitación del Grupo Siembra (Citibank-Siembra AFJP y Retiro- Sur Vida) Ha diseñado e implementado proyectos en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Venezuela, República Dominicana y Estados Unidos, donde también ha recibido formación. Se ha especializado en Cambio Organizacional, Gestión del Talento y Aprendizaje. También posee amplia experiencia en Empleos y Comunicaciones Internas entre otras actividades propias de Recursos Humanos.
|
subir
|
Paula Canil
Paula es Gerente de Recursos Humanos de Customer Service Internacional de American Express Argentina.
Tiene una sólida experiencia en Recursos Humanos adquirida en empresas de primer nivel como IBM Argentina, Kraft Foods Argentina y actualmente American Express.
Ocupó diferentes roles en las áreas de Reclutamiento & Selección, Capacitación & Desarrollo y Compensaciones & Beneficios. Lideró varias iniciativas en las empresas en las que se ha desarrollado tales como lanzamiento de la herramienta de evaluación de desempeño, diseño de programas de formación para mandos medios; implementación de Total Compensation Statement y re definición de procesos de reclutamiento.
Licenciada en Administración de la UBA. Ha realizado varios cursos de Recursos Humanos como gestión de clima organizacional; selección de personal; análisis y evaluación de puestos; administración de la compensación, entre otros.
|
subir
|
Luis Karpf
Licenciado en Psicología.
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. 1971.
Director General de "Recursos Humanos y Organización S.A."
Director Asociado de "Mercer Argentina S.A."
Ha desarrollado y dirigido Programas de Consultoría en Cambio Organizacional, Estrategia de Recursos
Humanos y Gestión de Clima en las siguientes empresas:
Accenture, Banco de Galicia, Banco Patagonia, Banco Hipotecario, Cadbury Stani Adams, Cementos, Avellaneda, Cervecería y Maltería Quilmes, Citibank, Kimberly Clark, Organización Techint, Peugeot Argentina S.A., Roche, Telefónica de Argentina, Unilever Argentina
Titular de la Cátedra Cultura Organizacional y Modelos de Gestión en el Posgrado de Recursos Humanos, U.B.A, Facultad de Ciencias Económicas. desde 1996.
Profesor Titular Cátedra Comportamiento Organizacional del MBA y del Postgrado de RRHH, UCA (Universidad Católica Argentina) desde 2001.
|
subir
|
|