Presentación | Fotos | Presentaciones | Programa | Disertantes | Sponsors

disertantes
Erika Walker | Ernesto Gore | Julián de Diego | Adriana Quevedo | Aldo Schlemenson | Fernando Ceballos | Javier Tabakman | Enrique Pedemonte | Marcelo Capello | Marco Antonio Pérez Ochoa | Claudio Vasalo | Mariela Mantegari

Disertantes:

Erika Walker

Es fundadora y presidente de la consultora “Changing Mindz Consulting”. Esta consultora se dedica a influir sobre el pensamiento global en RRHH para que sea más inclusivo en las políticas de contratación, en los procesos y en los estilos de trabajo. También ayuda a las personas (especialmente a mujeres) a descubrir y usar sus potencialidades personales. Erika es responsable por el desarrollo de programas de: medición de rendimiento y talento, intervenciones en procesos de aprendizaje y desarrollo. Como una consultora con trayectoria, tiene expertis en el manejo de relaciones con sus clientes, la dinámica de la fuerza de trabajo desde la adquisición de talentos hasta la retención y en temas de diversidad. Ha sido miembro de numerosos equipos internacionales de Recursos Humanos habiendo adquirido perspectiva y experiencia sobre la integración de sistemas de talentos a través de las principales funciones de RRHH.

Antes de fundar dicha firma, Walker se desempeñó como Master en Administración de Negocios Internacionales, por la Lake Forest School of Management, su experiencia con equipos corporativos se ha extendido no sólo por gran parte de los Estados Unidos, sino también a lo largo de Europa, Asia y Latinoamérica. Allí, su interés por la Gestión de la Diversidad y la creación de Consensos Organizacionales le ha valido distintas posiciones gerenciales en cadenas de la talla de Hyatt Hotels & Resorts

Ex directora de consultoría en Learning Performance para Hewitt Associates (USA), donde se especializó en Coaching, Cambio Organizacional, Diseño de Sistemas de Aprendizaje, Fuerza Laboral, Comportamientos Multiculturales e Integración de Talentos.
Es miembro acreditado de la SHRM (Society For Human Resources Management) Erika es una de las speakers internacionales más prestigiosas en los rubros de Estrategias Gerenciales, Inteligencia Organizacional y Desarrollo del Liderazgo.

subir


Ernesto Gore

Master of Science de la Universidad de Oregon, y Doctorado en la Universidad de Buenos Aires. Es profesor a tiempo completo de la universidad de San Andrés en la Argentina, donde dirige el Departamento Académico de Administración y el Centro de Educación Empresaria. Su campo de interés es el aprendizaje en las organizaciones. Ha sido profesor visitante en la Graduate School of Education de Harvard University, y en el ESCP EAP de París, así como de otras universidades del país y del exterior. En el campo empresario ha actuado como consultor en más de cien empresas de la Argentina y de la América Latina. Sus principales libros publicados son: "Aprendizaje y Organización, una lectura educativa de teorías de la organización", con Diane Dunlap, Edit. Tesis 1988; "La educación en la empresa", Edit. Granica, 1996; "Conocimiento colectivo, la formación en el trabajo y la generación de competencias colectivas"; Edit. Granica, 2003; "Una introducción a la formación en el trabajo. Hacer visible lo invisible"; Edit. FCE, 2004.

subir

Julian de Diego

Abogado (U.C.A.). Asesor de Empresas y Cámaras Empresarias. Actúa como Interconsultor de otros Estudios Jurídicos en temas laborales. Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en las carreras de grado y posgrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Argentina. Profesor Titular de Derecho Empresario en el Master de Recursos Humanos de la Universidad del Salvador (USAL). Profesor Invitado Especial del Master en Asesoramiento Jurídico de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral. Profesor Invitado de Postgrado en el Programa de Especialización en Recursos Humanos de la Universidad Católica de Salta. Asesor de Organismos Internacionales y Profesor Invitado de Universidades Extranjeras. Autor de numerosas colaboraciones y de investigaciones sobre la materia, entre ellas 20 libros y más de 900 artículos sobre temas laborales.

subir

Adriana Quevedo

Ingeniera Industrial de la Universidad Internacional de las Américas (Costa Rica).

Actualmente desarrolla su función como Manager de Staffing para Latinoamérica, con base operativa en Costa Rica, Intel Corporation.

Obtuvo CR Intel Site GOLD Award: en reconocimiento por la creación y estabilización de LAR Staffing Team y la definición de las estrategias de sataffing. Acreedora de 6 TMG Awards: el mayor reconocimiento de Inter Corporation por la incorporación de nuevas tecnologías. También es acreedora de otros reconocimientos internos de Intel habiendo desarrollado diferentes funciones en la compañía desde el año 1996.

subir

Aldo Schlemenson

Licenciado en Psicología de la UBA, realizó luego sus estudios de postgrado en Londres, como becario del British Council. Obtuvo el título de Master of Arts in Social Institutions en 1972, recibió el PhD en 1984 en la Brunel University, de Londres, en Sociología de las Organizaciones con una investigación supervisada por el Dr. Elliott Jaques quien durante todos sus estudios actuó en calidad de tutor. Asistió también a cursos en el Instituto Tavistock de Relaciones Humanas y el Instituto Brunel de Estudios Sociales y Organización.
Es profesor universitario de carreras de postgrado de la Facultad de Psicología de UBA.

Consultor de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), ha publicado "Análisis Organizacional y Empresa Unipersonal", "La perspectiva ética en el análisis organizacional" y "La Estrategia del Talento".

subir

Fernando Ceballos

Consultor y docente en temas de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Profesional habilitado por la Dir. Nac. de Higiene y Seguridad en el Trabajo, el Ministerio de Salud Pública de Bs. As. y la Dirección Provincial del Trabajo de Córdoba.

Ha desarrollado consultoría externa en las empresas Gillette Argentina, Kodak, YPF, Telecom, Johnson & Johnson, Coca Cola, entre otras. Coautor de libros y publicaciones sobre la especialidad. Disertante en seminarios, cursos y congresos sobre la materia.

subir

Javier Tabakman

Es Director de Capital Humano de Mercer Human Resource Consulting para el Cono Sur, responsable por los negocios de información y consultoría en Recursos Humanos para Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Conduce los equipos de trabajo que llevan adelante proyectos estratégicos de Recursos Humanos con clientes de primera línea y es responsable por las prácticas de compensación variable, incentivos de fuerzas de ventas, encuestas salariales, evaluaciones de puestos y estructuras de compensaciones, clima organizacional, evaluaciones de desempeño y potencial, feedback 360, estrategia de Recursos Humanos, etc.

Su principal área de conocimiento y experiencia es la gestión estratégica de Recursos Humanos con foco tanto en la gestión y administración de remuneraciones y beneficios como en los temas de capacitación y desarrollo de personal clave.

Anteriormente, se desempeñó durante 2 años como Gerente Regional de Compensaciones y Beneficios para América Latina en Reckitt Benckiser, la compañía anglo-holandesa de consumo masivo, líder mundial en productos de limpieza para el hogar y cuidado personal, a cargo de México, Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela y Costa Rica.

subir

Enrique Eduardo Pedemonte

  • Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Córdoba.
  • Profesor de materias de "Recursos Humanos" en la Universidad Nacional de Córdoba (1982-2003) y de la Universidad Empresarial Siglo 21 de Córdoba. (2000 - 2001) y en la Universidad Católica de Córdoba (1977-2004)
  • Profesor del Diplomado en "Gestión del factor Humano como herramienta de conducción" de la Universidad Blas Pascal.
  • Ha participado como Conductor en numerosas actividades de capacitación y desarrollo de personal, en el país y en el extranjero, en temas relacionados con Recursos Humanos, Calidad Total, Desarrollo Organizacional, Herramientas de Gestión (Administración de Remuneraciones, Estrategia Empresaria, Gestión del Desempeño, Toma de Decisiones, Análisis de Problemas, Comunicaciones, Motivación, etc.).
  • Director de Pedemonte & Asociados. (Consultores en Gestión Empresaria)
  • Como consultor externo ha realizado trabajos para Empresas tales como: Juan Minetti, Corcemar, Agrometal, Prodismo, Tarjeta Naranja, Banco Social, Banco Roela, Micron Fresar S.A., Inti S.A., Corrugadora Centro S.A., Promedon S.A., Caruso Compañía de Seguros de Vida, Bertotto, Boglione S.A., STI. , Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.
  • Ha desarrollado su actividad profesional en relación de dependencia, en puestos gerenciales del área de Recursos Humanos de las Empresas: Renault Argentina S.A., Transax S.A. (Subsidiaria de Ford Motor Argentina), C.T.I. S.A., Chrysler Argentina S.A, DaimlerChrysler Argentina S.A. y Motorola Argentina S.A.
  • subir

    Marcelo Capello

    Master of Arts in Economics, Georgetown University (USA). Doctorado en Economía (tesis en curso UNC). Licenciado en Economía (UNC).

    Profesor de Finanzas Públicas y Macroeconomía, UNC. Profesor de Derecho Financiero, UBP. Profesor de Análisis Económico, UES21. Docente en Lic. en Economía, Maestrías y Doctorados de diferentes universidades.

    Economista Senior en IERAL / Fundación Mediterránea (2000 a 2005). Asesor de organismos públicos y privados. Premio Fulvio Salvador Pagani de Fundación Arcor. Premio de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Cs. Económicas. Becario FOMEC del Ministerio de Educación de la Nación. Ha publicado libros, papers, y artículos en revistas especializadas sobre su disciplina.

    subir

    Marco Antonio Pérez Ochoa

    Master en RRHH y Administración y Bachelor en Administración Pública de Barry University, Miami–USA. Phd en Filosofía – Educación Superior (tesis a presentar en 2007) de la Universidad de Navarra, Pamplona-España.

    Actualmente se desempeña como Director Nacional Académico y de Acreditación de la Universidad del Pacífico, Quito-Ecuador. Ex Directo General Ejecutivo de la Cámara de la Pequeña Industria, Quito-Ecuador. Ex CEO de Maphico, Miami-USA. Ex Chief Knowledge Officer de Marketing Estratégico S.A., Quito-Ecuador. Ex Decano de la Facultad de Educación Continua, a Distancia y Virtual de la Universidad Internacional del Ecuador. Ex Decano de la Facultad de RRHH y Psicología de la Universidad Superior Humanística, Ecuador. Ex Vicepresidente Ejecutivo de D´ORO Internacional, Miami-USA.

    Es autor de numerosas publicaciones y de tres libros. Ha participado en diversas actividades como docente invitado en universidades de Rusia, Francia, Ecuador y Estados Unidos.

    subir


    Claudio Vasalo

    Es Licenciado en Psicología, especializado en Psicología Aplicada al Deporte.

    Desarrolla su actividad en la Secretaría de Deportes de la Universidad Nacional de Córdoba.

    Se dedica a la formación continua de entrenadores y dirigentes deportivos a través de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad Blas Pascal de Córdoba, de la Escuela Nacional de Técnicos de Básquetbol y del Profesorado Argentino de Tenis.

    LLeva adelante entrenamientos personalizados con deportistas profesionales y amateurs, ya sea en deportes individuales o grupales, masculinos o femeninos.

    En el ámbito de las empresas participa como Entrenador en Programas de Coaching Corporativo para el Desarrollo de Actitudes de Liderazgo en Personas y Equipos.

    subir


    Mariela Mantegari

    Licenciada en Psicología. Master en Administración de Negocios con orientación en Recursos Humanos Universidad Blas Pascal y Universidad Diego Portales de Chile.
    Posgrado en Recursos Humanos.

    Se desempeñó para Procter & Gamble Argentina como Coordinadora de Programas Educativos.

    Trabajó en Chrysler y DaimlerChrysler Argentina como Analista de Capacitación

    Ha sido Coordinadora del Diplomado en RRHH y el MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21.

    Se ha desempeñado como docente el área de de Recursos Humanos en niveles de grado y postgrado en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Empresarial Siglo 21, ICDA, Colegio Universitario IES Siglo 21 y en la Universidad Blas Pascal.

    En la actualidad forma parte del equipo de Pedemonte & Asociados , desde este lugar participa en proyectos de Selección, Asesoramiento Integral, diseña e implementa acciones diversas de Capacitación en temas de Recursos Humanos y es Entrenadora del Programa de Coaching Corporativo para el Desarrollo de Actitudes de Liderazgo en Personas y Equipos en empresas del medio.

    subir




     

     

    Organiza

    Universidad Blas Pascal
      CopyRight 2005, Universidad Blas Pascal - Derechos reservados