Presentación | Fotos | Presentaciones | Programa | Disertantes | Sponsors

disertantes
| César Grinstein | Dr. Ernesto Cristián Marzik | Gabriel Triunfo | Lic. Vanesa Rosenthal | Hector Alejandro García | Maria Susana Del Valle Gomez | Carlos Kaplun | Daniel Funes de Rioja | Rosana Maria Negrini | Luis Alberto Aragón

moderadores


| Calvo Adrián Hipólito | Enrique Eduardo Pedemonte | Jorge Alberto Monzani | Juan Turello | Mariela Mantegari | Lic. Flavia Miscevich | SAUNDERS, Shirley del Carmen

Disertantes:

César Grinstein

Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires.
Profesor en la cátedra de ciencias económicas de la UBA y del ESEADE.
Realizó estudios de postgrado, invitado como Académico Visitante en el Executive Education Program de la Sloan School of Management del MIT - Boston - USA. Allí se especializó en Manejo del Cambio en Organizaciones Complejas, mientras además realizaba un postgrado en Filosofía del Lenguaje en TNG - San Francisco - USA.
Estudió con profesores de la talla de Rafael Echeverría, Julio Olalla Mayor, Humberto Maturana, Peter Senge, Edgar Schein, John Sterman y Arnoldo Hax.
Dirigió el Programa Académico - Empresarial en Organizaciones Inteligentes del ESEADE.

Desde su cargo de Director del Centro Para el Aprendizaje en Organizaciones, realizó trabajos de consultoría en Argentina, América Latina, Estados Unidos y Europa.
Sus intervenciones abarcan la Comunicación, Análisis Estratégico, Aprendizaje Organizacional, Pensamiento Sistémico, Resolución de Conflictos. Manejo del Cambio y Liderazgo
Entre sus clientes más destacados se encuentran Acíndar, Banco Francés, Grupo Garovaglio & Zorraquín, IBM de Latinoamérica, Metrogas, MetroRED, Kellogg, Liberty ART, Loma Negra, Ministerio del Interior de España, Chubb Argentina de Seguros, Chubb Chile, Telecom, AT & T, Marsh & Mc Lennan, Telefónica de Argentina, Laboratorios Roche, Pepscico S. A. San Miguel, Kimberly Clark, Monsanto, Jansen y Revista Mercado
Vive en la Ciudad de Mar del Plata - Argentina, con su esposa Alejandra y sus hijos Kevin y Alan

subir

Dr. Ernesto Cristián Marzik

Abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires.
Director de la práctica de Consultoría en Recursos Humanos de la división Human Capital y
Coordinador Regional de Recursos Humanos para América latina de Ernst & Young.
Ocupó posiciones ejecutivas en el área de Recursos Humanos en las siguientes empresas: Toyota Argentina SA., Gescal SRL, Grupo Juncal de Seguros, Texas Instruments Argentina, etc.
En su actual posición estuvo a cargo del start up y del desarrollo del área de consultoría de Recursos Humanos que atiende empresas de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay.

subir

Gabriel Triunfo

Analista de Sistemas
Estudios de posgrado en :

Dirección de Sistemas de Información (Instituto de Directivos de Empresa, España)
Programa Intensivo en Desarrollo Empresario (IAE - Argentina)
Programa de Dirección en Recursos Humanos (IAE - Argentina)
En Aguas Cordobesas S.A.

Gerente de Sistemas (2000)
Gerente de RRHH (2002)

subir

Lic. Vanesa Rosenthal

Directora de Trend Set Comunicación Organizacional. Asesora a organizaciones en materia de comunicación. Directora Editorial de "VÍNCULOS", newsletter de la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina (ADRHA). Directora de los Posgrados en Comunicaciones Internas; Capacitación y Desarrollo y Gestión Estratégica de las Comunicaciones, Universidad de Belgrano. Profesora Titular de la Carrera de Ciencias de la Comunicación y del Posgrado en la Facultad Ciencias Sociales de la UBA. Profesora del Posgrado en RRHH, del MBA de IDEA y de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad. Coautora de los libros "Recursos Humanos en la Argentina", ADRHA. Sus artículos han aparecido en diversas publicaciones nacionales e internacionales.

subir

Hector Alejandro García

Abogado, Doctor en Derecho Y Ciencias Sociales, Certificado en Gestión de Recursos Humanos en Empresas Japonesas NICC (Japón).

Curriculum: Profesor de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales -UCES-, Profesor de la Universidad Católica Argentina. Investigador Junior, Centro de Investigaciones Jurídicas Y Sociales, Facultad de Derecho, UCN 1986-1987. Premio estímulo al estudio Fundación Bunge & Born años 1984 y 1985. Profesor de posgrado en la Universidad Argentina de la Empresa, Universidad de Buenos Aires y Universidad Católica Argentina. Becario en la OIT (Ginebra) del Instituto Internacional de Estudios Laborales. Curso sobre Políticas Sociales mayo/junio 1998. Autor de diversas publicaciones tanto nacionales como internacionales.

Otros: Elegido en el 2004 dentro de la terna de "Highly Recommended Lawyer" para Argentina, por la Institución Internacional Practical Law Company - Global Counsel 3000.

subir

Maria Susana Del Valle Gomez

Contadora Pública, Licenciada en Administración y Doctorado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Actualmente es Gerente de Políticas de la empresa SWIFT ARMOUR ARGENTINA a cargo de Gestion de Personas, Implantación de Sistem Twins, ERP, Compensaciones y Change Mangement.

Trabajó en IBM como gerente de la división Consultoría Internacional, fue Subsecretaría de Presupuesto y Contaduría General en el MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS; se desempeñó como Asesora del Área Comercio Exterior en EDITORIAL CONSULTORA y en las empresas WORLDCOM GROUP INC. CENTRE D’INFORMATION ET RELATIONS PUBLIQUES S.A y FORUM FOR TOMORROW - A.S.B.L. - L’ENTREPRISE DE DEMAIN.

Ex docente auxiliar en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba y actualmente es miembro de la Comisión Asesora de Comercio Exterior del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Hizo numerosas exposiciones sobre “Apertura y Comercio Exterior / Realidad Económica Argentina”, “Evolución del

Comercio Exterior Argentino”, etc, tanto en el país como en el extranjero. Presentó numerosos trabajos y publicaciones en varios idiomas, Proyectos de investigaciones tales como: Efectos económicos de los ajustes de valor en las importaciones de mercaderías” Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas.

Realizó varios artículos para la Revista Consultora R.Q y en la Revista mensual de Finanzas de Empresas, Sociedades, Economía, Comercio Exterior e Informática. Tiene en su haber varios trabajos presentados en Encuentros Federales y Congresos de Comercio Exterior.

subir

Carlos Kaplun

Contador Público Nacional, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Cursó estudios de postgrado en Argentina, Brasil, México y Estados Unidos.
Especializado en el tema de Empresas de Familia, fue el iniciador de esta práctica profesional en Argentina. Es Consultor Profesional especializado en temas de Manejo de Empresas de Familia. En sus tareas profesionales trabajó en Argentina, España, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Uruguay, Perú, México y Estados Unidos. Es miembro asociado del Family Firm Institute de Estados Unidos. Fundó y es Presidente del Centro de Empresas de Familia (representantes en Latinoamérica del Center for Family Business de Estados Unidos).

Dictó más de 700 seminarios para instituciones, empresas privadas y empresarios en Argentina, España, Brasil, Chile, Estados Unidos, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Perú y México. Es o fue Profesor en temas de Empresas de Familia en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, carrera de post grado en Empresas en Crisis. C.E.M.A. (Centro de Estudios Macroeconómicos) en la carrera de Master en Administración, Universidad de San Andrés en la Carrera de Administración, Universidad de Belgrano, Universidad del Siglo XXI (Córdoba) en la carrera de Administración y Recursos Humanos, Desarrolló temas y actividades profesionales en la Agrobusiness School (Universidad de Arkansas - Estados Unidos) y en las Universidades Católica de Guadalajara (México), de Ávila (España) y San Pablo CEU (Madrid). Durante 2001 y 2002 fue profesor invitado al Foro Mexcano Del Family Business Network.

Es coautor del libro "Planeamiento y estructura de la pequeña y mediana empresa" (Empresa Familiar), editado por la Universidad de Belgrano (1990). Desarrolló y publicó alrededor de 100 artículos en periódicos y revistas especializadas de Argentina, Latinoamérica y España. Sus opiniones profesionales son requeridas por diarios, revistas, programas televisivos y radiales de management y de actualidad de Argentina, España, Chile y Uruguay.

subir


Daniel Funes de Rioja

Abogado y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales en la especialidad Ciencia Política y Constitucional.

Cargos nacionales:

  • Miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA);
  • Presidente de la Federación de Industrial de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA).
  • Presidente del Departamento de Política Social (UIA);
  • Presidente del Departamento de Asuntos Laborales de la Coordinadora de Productos Alimenticios (COPAL);
  • Presidente de la Comisión de Derecho del Trabajo y Seguridad Social del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Académico Titular y Secretario de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa.
  • Presidente del Consejo Consultivo del Centro de Evaluación y Estudios en Economía Social de la Universidad Torcuato Di Tella.


Carlos internacionales:
  • Presidente del Comité Empresarial de Asesoramiento Técnico de Asuntos Laborales de la Organización de Estados Americanos (CEATAL/OEA).
  • Vicepresidente Ejecutivo de la Organización Internacional de Empleadores.
  • Vicepresidente del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo y Presidente del Grupo Empleador del Consejo de Administración y de la Conferencia.
  • Miembro de la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización.
  • Ha realizado diversas publicaciones tanto nacionales como internacionales
  • Ha sido distinguido por el Gobierno de Francia con las Palmas Académicas -1999- y por el Gobierno de Chile con la condecoración de la Orden de Bernardo O´Higgins, en el grado Gran Oficial –2002.

subir


Rosana María Negrini

Contadora Pública – Universidad Nacional de Córdoba

Licenciada en Administración de Empresas – Universidad Nacional de Córdoba

Presidenta Agrometal S.A.

Vicepresidente Regional Fundación Mediterránea

Vicepresidente CAFMA (Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola)

Vocal Titular UIC (Unión Industrial de Córdoba)

Ex Gerente General, Agrometal S.A.

Ex Vicepresidente, Agrometal S.A.

Ex Directora Titular, Agrometal S.A.

subir


Luis Alberto Aragón

Ingeniero Industrial - Universidad Católica

Master en Administración Estratégica - Universidad de Belgrano

MBA - L'Ecolle des Ponts et Chausees - París

Gerente Principal de Planeamiento Estratégico, Negocios por Internet y Recursos Humanos, Banco Rio de la Plata S.A.

Ex Gerente Principal e-Business y Planeamiento Estratégico, Banco Rio de la Plata S.A.

Ex Gerente de Planeamiento Estratégico, Banco Rio de la Plata S.A.

Ex Gerente de Relación con Inversores, Banco Rio de la Plata S.A.

Ex Gerente de Desarrollo Internacional, Banco Rio de la Plata S.A.

Ex Gerente de Planeamiento Estratégico y División Satisfacción Clientes y Calidad, Bankboston

Ex Subgerente Planeamiento y Proyectos, Bankboston

Ex Subgerente Planeamiento e Investigaciones Tecnológicas, Bankboston

Ex Líder de Proyectos / Analista de Sistemas, Bankboston

subir


Moderadores:

Calvo Adrián Hipólito

  • Lic. En Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba
  • Jefe de Relaciones Públicas de EPEC, Empresa Provincial de Energía de Córdoba
  • Ex Director de ACADI Centro de Capacitación para el autoempleo.
  • Ex Gerente de International Magister, sede Córdoba de la Escuela Superior de Estudios de Marketing, ESEM, de Madrid, España
  • Ex Gerente de Relaciones Públicas, Instituto educativo SABER
  • Ex Director de Frecuencia Modulada ACUARIO
  • Ex-Secretario de la Camara de Instituciones educativas privadas de Córdoba:
  • Ex Asesor en comunicación, capacitación y prensa de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba
  • Fue Consultor en Comunicaciones y estrategias empresariales de empresas tales como: Aisicom, agencia Broker de Publicidad, UTE Enterpa
  • Cartellone, Ecipsa, entre otras
  • Profesor de la Universidad Blas Pascal
  • desde en materias como: Lenguaje y redacción publicitaria, Seminario de Creatividad Publicitaria, Teoría de la comunicación publicitaria, Estrategia y Posicionamiento y Relaciones Públicas.
  • Hizo distintas publicaciones en revistas relacionadas con su la temática que aborda y participó como Coautor del libro "Ella, la publicidad", Editorial Improll, 1997
  • subir

    Enrique Eduardo Pedemonte

  • Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Córdoba.
  • Profesor de materias de "Recursos Humanos" en la Universidad Nacional de Córdoba (1982-2003) y de la Universidad Empresarial Siglo 21 de Córdoba. (2000 - 2001) y en la Universidad Católica de Córdoba (1977-2004)
  • Profesor del Diplomado en "Gestión del factor Humano como herramienta de conducción" de la Universidad Blas Pascal.
  • Ha participado como Conductor en numerosas actividades de capacitación y desarrollo de personal, en el país y en el extranjero, en temas relacionados con Recursos Humanos, Calidad Total, Desarrollo Organizacional, Herramientas de Gestión (Administración de Remuneraciones, Estrategia Empresaria, Gestión del Desempeño, Toma de Decisiones, Análisis de Problemas, Comunicaciones, Motivación, etc.).
  • Director de Pedemonte & Asociados. (Consultores en Gestión Empresaria)
  • Como consultor externo ha realizado trabajos para Empresas tales como: Juan Minetti, Corcemar, Agrometal, Prodismo, Tarjeta Naranja, Banco Social, Banco Roela, Micron Fresar S.A., Inti S.A., Corrugadora Centro S.A., Promedon S.A., Caruso Compañía de Seguros de Vida, Bertotto, Boglione S.A., STI. , Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.
  • Ha desarrollado su actividad profesional en relación de dependencia, en puestos gerenciales del área de Recursos Humanos de las Empresas: Renault Argentina S.A., Transax S.A. (Subsidiaria de Ford Motor Argentina), C.T.I. S.A., Chrysler Argentina S.A, DaimlerChrysler Argentina S.A. y Motorola Argentina S.A.
  • subir

    Jorge Alberto Monzani

  • Contador Público Nacional de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • Magíster en Dirección de Empresas de la Universidad Católica de Córdoba .
  • Programa Avanzado de Perfeccionamiento en Management de la U.A.D.E. Universidad Argentina de La Empresa
  • Master en Dirección y Administración de Empresas de la ESADE, Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas ( Barcelona, España).
  • En la actualidad es Gerente de OSDE Filial Córdoba Centro y Vicepresidente Ejecutivo de Urgencias de Rosafe, Empresa del grupo OSDE
  • Fue Gerente Financiero y Administrativo de Liggett Argentina
  • Ex - Director Académico - ICDA Universidad Católica de Córdoba.
  • Ex - Profesor Titular, en la Maestría en Administración de Servicios de Salud del ICDA, Universidad Católica de Córdoba.
  • Integrante del Consejo de Profesores en la Maestría en Administración de Servicios de Salud del ICDA de la Universidad Católica de Córdoba.
  • Ex - Profesor de la Facultad de ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Católica de Córdoba.
  • Profesor Titular de la cátedra "Introducción a la Administración de Empresas" de la Escuela de Negocios de la Universidad Empresarial Siglo 21.
  • Ex Director Académico de la Escuela de Negocios de la Universidad Empresarial Siglo 21.
  • Miembro del Consejo de Profesores ICDA de la Universidad Católica de Córdoba
  • Integrante del Comité Académico de la Maestría en "Administración de Servicios de Salud" del ICDA de la Universidad Católica de Córdoba
  • subir

    Juan Turello

    Editor-jefe de Economía de La Voz del Interior.
    Columnista económico del programa Radioinforme 3 (Cadena 3)
    Columnista económico de Telenoche 12 (Canal 12)

    Periodista. Diplomado en Periodismo Económico.
    Realizó coberturas nacionales y en distintos países de Europa, Israel y China.

    subir

    Mariela Mantegari

    Licenciada en Psicología. Master en Administración de Negocios

    MBA con orientación en Recursos Humanos Universidad Blas Pascal y Universidad Diego Portales de Chile.

    Coordinadora de Programas Educativos de Procter & Gamble Argentina.

    Analista de Capacitación en Chrysler y DaimlerChrysler Argentina.

    Se ha desempeñado como docente en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Empresarial Siglo 21, ICDA, Colegio Universitario IES Siglo 21 y en la Universidad Blas Pascal.

    Actualmente forma parte del equipo de Pedemonte & Asociados , desde este lugar participa en proyectos de Selección, Asesoramiento y como capacitadora en temas de Recursos Humanos en empresas del medio.

    subir

    Lic. Flavia Miscevich

    Magíster en Administración de Empresas con especialización en RRHH. Postgrado en RRHH. Licenciada y profesora en Psicología. Formación en aprendizaje experiencial.

    Trabajó en Fiat Auto Argentina S.A. integrando y coordinando áreas como Selección de Personal, Capacitación, Comunicación Interna, Clima Organizacional y Salud Laboral (1995-2003)

    Responsable del customer care center de Fiat Auto Argentina y Alfa Romeo (2003-2004).

    Actualmente asesora a empresas en aspectos relacionados a la gestión de las personas: Desarrollo, diseño e implementación de programas de capacitación y programas educativos en el ámbito académico y empresarial (Provencred, EPEC, Toyota, Municipalidad de Córdoba, Banco Suquia, Servicios Córdoba, Volkswagen, Chexa, Fiat Auto, Tarjeta Naranja).

    Selección de personal e identificación de talentos. Construcción de clima organizacional

    Docente en el area de de Recursos Humanos en niveles de grado y postgrado (UBP, IUA, Esc. De Ejecutivos).

    Diseño y dictado de capacitaciones a distancia bajo formato elearning para Latinoamérica.

    Coordinadora del Diplomado en “Gestión del Factor humano como clave de Conducción” Universidad Blas Pascal, 2005/2006

    subir



    SAUNDERS, Shirley del Carmen

    Contadora Pública, graduada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Magister en Planificación y Gestión Educacional, Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Diego de Portales de Chile. Maestría en Dirección de Negocios, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba en convenio con la Universidad de Chile.

    Trabaja como consultora de Empresas, especialista en Análisis de negocios, Reingeniería de procesos, Formulación y Evaluación de Proyectos, entre otros.

    Actualmente es Profesora Titular de la Cátedra Sistemas y Procedimientos Administrativos, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad nacional de Córdoba. Profesora Asociada de la Lic. en Turismo en la Universidad Blas Pascal. Profesora Asociada de las Cátedras Administración y Contador Público en la universidad Blas Pascal.

    Miembro del Consejo Directivo de la Fundación Incubadora de Empresas de Córdoba, en representación de la Universidad Nacional de Córdoba, Delegada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Blas Pascal ante ADENAG, Asociación de Docentes Nacionales de Administración General, de las carreras de Licenciatura en Administración y Contador Público de la Universidad Blas Pascal en el área Administración y Management, Consejero Suplente del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

    Cuenta con numerosas Publicaciones propias y elaboró numerosos materiales de estudio para asignaturas en las que se desempeña a nivel universitario.

    subir

      CopyRight 2005, Universidad Blas Pascal - Derechos reservados